Una "pausa humanitaria" en Gaza significará poco para los palestinos que luchan contra la deshidratación y las enfermedades; lo que se necesita es el fin del asedio israelí.
Las empresas privadas de defensa son un elemento clave en la guerra que se libra en la Franja de Gaza. Varias empresas israelíes y estadounidenses verán sus beneficios dispararse gracias a esta operación a gran escala, que les permite además promocionar sus últimas tecnologías.
En noviembre de 1938 los nazis desataron un pogromo despiadado conocido como la Noche de los cristales rotos, utilizando como pretexto el asesinato de un oficial nazi en Francia. El asesino: un chico judío germano-polaco de 17 años llamado Herschel Grynszpan.
La amenaza represiva frente a la previsible protesta social puede ser un arma de doble filo. Recordemos la masacre en Puente Pueyrredón en 2002. La reacción de Dibu, Messi y toda la Selección reflejan la tradición democrática y anti-represiva del pueblo argentino.
"Por ello, el problema fundamental de la filosofía política sigue siendo el que Spinoza supo plantear (y que Reich redescubrió): «¿Por qué combaten los hombres por su servidumbre como si se tratase de su salvación?» Cómo es posible que se llegue a gritar: ¡queremos más impuestos! ¡menos pan! Como dice Reich, lo sorprendente no es que la gente robe, o que haga huelgas; lo sorprendente es que los hambrientos no roben siempre y que los explotados no estén siempre en huelga. ¿Por qué soportan los hombres desde siglos la explotación, la humillación, la esclavitud, hasta el punto de quererlas no sólo para los demás, sino también para sí mismos? Nunca Reich fue mejor pensador que cuando rehusa invocar un desconocimiento o una ilusión de las masas para explicar el fascismo, y cuando pide una explicación a partir del deseo, en términos de deseo: no, las masas no fueron engañadas,ellas desearon el fascismo en determinado momento, en determinadas circunstancias, y esto es lo que precisa explicación, esta perversión del deseo gregario".
Felix Guattari y Giles Deleuze, El Antiedipo
Multimillonarios estadounidenses están demandando al gobierno hondureño por bloquear la creación de una ciudad-estado libertaria en el país. Si ganan, será una victoria devastadora para el colonialismo corporativo sobre la democracia.
El impactante despido de Sam Altman, el fundador de OpenAI, por parte de su propia junta directiva revela las contradicciones que surgen en el desarrollo de ChatGPT y otros modelos de "inteligencia artificial generativa" que impulsan la revolución de la IA.
Un sinnúmero de investigaciones académicas y expertos anunciaron el fin de la hegemonía global del dólar estadounidense, pero aunque los cambios en la moneda de reserva internacional suceden, un inminente derrumbe de la moneda estadounidense y su sustitución por el euro o el renminbi chino aparece como improbable. Pero aún en este contexto de sostenimiento del dólar estadounidense: ¿es la dolarización una alternativa razonable para el país?
A Milei la violencia le salía bárbara, ideal para los tiempos que corren. No por nada suscitaba adhesión, una adhesión literalmente envidiable. Y contaba además en su curriculum con un antecedente significativo, el de asesor del empresario Eurnekián. El empresario y su empleado: a Macri le brillaron los ojitos de cielo. La dignidad de Patricia Bullrich resultó escasa o nula, no ofreció mayor resistencia; acudieron a Milei, se juntaron por el cargo y lo cierto es que les salió muy bien: muy muy bien.
No existe la comunidad idéntica a sí misma. Toda comunidad está dividida en dos: es siempre una comunidad dividida. La alternancia democrática se inscribe en este presupuesto agonístico. A veces toca ganar. A veces no. Pero ...
La crisis parece no tener fin en el país del Sol Naciente, que ha sido superado por Alemania en la clasificación del FMI de las mejores economías del mundo. Aunque esta "clasificación" es discutible, revela los defectos de un gobierno que se esfuerza por encontrar soluciones a los problemas a los que se enfrenta desde hace décadas. Pero es también un espejo que adelanta. La crisis del viejo orden mundial - al que según "el presidente electo" debemos incorporarnos, es ya muy avanzada e irreversible. Good bye Milei.
Durante una entrevista, Milei recurrió al Teorema de Arrow para esquivar la pregunta de si creía o no en el sistema democrático. Pero no lo asiste la lógica.
Néstor Kirchner advertía: "Somos un proyecto político, podemos ganar, podemos perder”, hoy tocó perder.
Sin embargo 11.516.142 compatriotas han optado por la oposición al nuevo gobierno. Ejercerla, responsable pero firmemente es la tarea.
Ha pasado una semana desde el final de la conferencia sobre Materialismo Histórico en Londres y finalmente he podido hacer mi revisión habitual de las actas. Para aquellos que no lo saben, la conferencia HM reúne a académicos y estudiantes para presentar artículos y discutir no sólo economía sino todos los aspectos de la sociedad capitalista, desde un punto de vista ampliamente marxista. Este año, aparentemente asistieron hasta 800 personas, con muchas ponencias presentadas y varias sesiones plenarias. Obviamente, no puedo cubrir todos los artículos presentados y, más obviamente, eso significa que me concentraré en los artículos y discusiones sobre la economía marxista.
Los resultados de la Segunda Vuelta estarán disponibles a partir del anuncio oficial. En esta entrada se accederá a la carga oficial de los datos.
En la experiencia colectiva se traman los legados que interpelan a cada generación a tomar la posta y se enlazan luchas que, de otro modo, permanecerían abstraídas una de la otra. Cuando desde La Libertad Avanza propugnan que “la justicia social es una aberración” no sólo atacan el núcleo identitario de su adversario político, sino que, además, pretenden desarmar su horizonte para la acción colectiva. Es por eso que las clases dominantes procuran que los trabajadores “no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires”, como alertaba Rodolfo Walsh. Des-historizar es aislar. Su reverso no sólo es la memoria, sino también la solidaridad.
Rocco Carbone plantea en esta nota que ante la amenaza del fascismo, el empalme entre dos frases, una de Hebe de Bonafini y la otra de Horacio González, se expresa un proyecto político de pensamiento nacional que nunca deja de terminar y que siempre tiene un nuevo comienzo.
Los descubrimientos petroleros y gasíferos en las aguas en disputa entre Venezuela y Guyana coinciden con el recrudecimiento de la tensión militar por parte del segundo país bajo la influencia de Estados Unidos.
La mayoría de la izquierda socialista optó por la abstención para el segundo turno electoral de este domingo en Argentina, con el argumento de que Javier Milei no es expresión de un movimiento fascista. Pero esa no es razón suficiente para eludir la tarea de enfrentar a la ultraderecha.
Una hija llora porque su madre no se toma en serio las propuestas de Javier Milei. Ella trata de hacerle entender que corre peligro si gana el candidato libertario. “Mamá…si gana Milei yo soy un blanco” por ser lesbiana, le dice. La madre recapacita. Quién recuerda la anécdota de una oyente es la periodista Julia Mengolini en su programa de Futurock.