Mes abril 2025

República Dominicana: Los nazis negros

Bajo un sol abrasador, rodeados por una ligera nube de polvo y el envolvente sonido de sus trompetas de plástico, la turba linchadora se congregó poco después del mediodía, cubierta con banderas dominicanas. Jóvenes pandilleros y veteranos derechistas, nostálgicos de las dictaduras de Joaquín Balaguer y Rafael L. Trujillo, influencers trumpistas y fundamentalistas evangélicos, seguidores del presidente Luis Abinader y de sus recientes competidores electorales, Leonel Fernández y Abel Martínez, conforman la heterogénea escena, convocada en las últimas semanas por los paramilitares neonazis de la Antigua Orden Dominicana (AOD).

USA: A menos que nos levantemos

¿Por qué necesitamos volver a una tributación verdaderamente progresiva? La porción de la riqueza estadounidense en manos de las 19 almas afortunadas en este 0,00001 por ciento superior ahora es del 2 por ciento, un aumento de diez veces respecto de la porción que estos bolsillos profundos tenían hace más de cuatro décadas en 1982. En conjunto, a diciembre del año pasado, estos ricos poseían 3,1 billones de dólares de la riqueza total de los hogares del país, de 146 billones de dólares.

No todos los peronistas somos iguales

Rocco Carbone sostiene que las palabras importan porque estimulan las pasiones y éstas tienen incidencia en la vida política. En este sentido, hilvana una reflexión acerca de la estatalidad y de las pasiones, y la trama garante de los monopolios corporativos globales a través de la ira y el odio.

Una condena

Mientras los compromisos con los acreedores internacionales se multiplican, el aparato productivo nacional se deteriora. Los fondos que podrían financiar hospitales, universidades técnicas, redes eléctricas inteligentes o parques industriales se destinan a sostener una efímera estabilidad cambiaria. No hay proyecto de país, solo administración de una inercia decadente.

Antes que me acuses, mirate a vos mismo …

Canadá tiene elecciones generales anticipadas hoy. Ha sido convocada por el nuevo primer ministro Mark Carney, el líder recién elegido del Partido Liberal. De hecho, la mayoría de las personas que se encuentran en el centro, Los liberales, habían sido liderados por Justin Trudeau durante años, pero se retiró en 2024 debido a su creciente impopularidad y las divisiones entre los líderes del gobierno. En las siguientes elecciones del partido, Carney asumió el cargo.

Sirenas, «capitalismo de la atención»

El presentador de MSNBC Chris Hayes ha escrito lo que muy probablemente resultará ser el libro político más importante del momento. Sin embargo, se presenta bajo la apariencia, como todos los libros importantes, de una declaración sobre la condición general de la sociedad. En The Sirens' Call: How Attention Became the World's Most Endangered Resource, Hayes explica cómo el "capitalismo de la atención", - un término vago para los esquemas de generación de dinero de los multimillonarios tecnológicos que construyen sus fortunas mediante la recopilación de los datos que arrojamos mientras nos desplazamos sin cesar en sus plataformas de redes sociales -, se ha convertido en una fuerza dominante en nuestras vidas.

Francisco se mostró Pastor

Cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa, obispo de Roma en 2013 yo estaba en Bogotá. Con los curas con los que vivía subimos al televisor cuando avisaron que se abrirían las puertas y se escucharía el famoso “habemus Papam”. Ciertamente me sorprendió… lo tenía como una lejana posibilidad, pero no figuraba entre los “papabiles”. Al día siguiente, en la facultad, decenas de profesores me apabullaron a preguntas sobre el “argentino”…

La violencia de los poderes establecidos era insoportable

La independencia de Vietnam se proclamó por primera vez en agosto de 1945, y pronto podríamos celebrar su 80 aniversario. De Gaulle decidió lo contrario y envió un cuerpo expedicionario para reconquistar su colonia perdida. Indochina tuvo que sufrir dos devastadoras guerras imperiales sucesivas, la francesa y luego la estadounidense. Washington movilizó todos los medios a su alcance para aplastar la revolución vietnamita, convencido de que saldría victorioso, y fue derrotado. El personal de la embajada estadounidense en Saigón fue evacuado en helicóptero el 30 de abril de 1975.

Socialismo de mercado

Para el sociólogo argentino Gabriel Merino, el modelo chino abarata tanto los costos que hace competitivo sus productos aún con los aranceles estadounidenses. En su opinión, se trata de un modelo de “socialismo de mercado” que administra los excedentes económicos en función de grandes objetivos de desarrollo, y no las hiper ganancias de un puñado de grupos monopólicos como en Occidente.  

¿Y si sale mal?

"Habrá sangre", fue la respuesta de los economistas de JP Morgan, el mayor banco de Estados Unidos, el Día de la Liberación (2 de abril), cuando Donald Trump anunció sus aranceles "recíprocos" sobre todas las importaciones estadounidenses. JP Morgan elevó al 60% la probabilidad de que la guerra arancelaria desencadene una recesión mundial, aunque no estaba tan seguro de una posible caída en Estados Unidos.

«Hasta el próximo miércoles»

Jubilados y jubiladas se movilizaron desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo en una nueva jornada de reclamos y denuncia por los ingresos de pobreza que perciben y el fin de la moratoria previsional, cuya prórroga sigue durmiendo en Diputados. Como siempre, los carteles manuscritos fueron una forma de expresión y creatividad. En uno se leía: «Francisco está feliz. Jubilados haciendo lío!!!»

Morir con los Gomycuer puestos

Me pasé la mañana leyendo en redes situaciones sobre Francisco. Aparentemente según la intelligentzia de Twitter está mal contar anécdotas con Bergoglio, está mal decir que sos ateo antes de decir que lamentas su fallecimiento, esta mal todo menos ser un cínico de mierda haciendo chistes.
Valga entonces aclarar que (1) no tengo ninguna anécdota con Bergoglio y (2) soy ateo. Para que les pique y se rasquen si son medio pelotudos.

Miles de economistas se han formado honrando al rey mercado

El sistema capitalista como cualquier otro, necesita sí o sí de una ideología que lo legitime. Los postulados de la economía neoclásica y la ideología neoliberal han funcionado como sustrato ideológico que legitimaba y sustentaba un régimen de acumulación y depredación sin precedentes. Durante décadas, miles de economistas se han formado en las facultades dando vítores al rey mercado y ellos han cumplido la función vital de legitimar un sistema ineficaz e injusto donde los haya.

Papa Francisco: El desconcierto

La formación del Papa Francisco excedió el universo jesuítico. Literalmente desconcertó, ya no solo a la dirigencia argentina, sino a referentes mundiales que supusieron ante su nombramiento "un avance de la derecha" en la conducción de la iglesia católica. Enrique Dussel, recorre algunas de la principales fuentes teológicas y conceptuales que fundamentaron el desconcierto que provocó Francisco.