El día anterior de su intento de secuestro y asesinato el 25 de marzo de 1977, Rodolfo Walsh hacía público uno de los alegatos más brillantes contra el régimen criminal gestado por el golpe de estado del 24 de marzo de 1976.
El equipaje de una vida es la ofrenda que los jubilados ponen todos los miércoles para despertar a una sociedad mayoritariamente anestesiada.
Thomas Mann a propósito de Hitler 1939 ("Hermano Hitler y otros escritos".
Por el caso $Libra Mieli no va a disculparse, va a trasladar la culpa a otros como hizo en cada crisis. El tema afectó su imagen , aunque todavía no hay datos definitivos, es claro que esto afectará su ya debilitada imagen, la más baja desde el año 1983 para cualquier presidente electo, tras un primer año de gobierno.
La situación general de la Administración Pública Nacional es de una fuerte reducción de su ejecución presupuestaria. Reducción que en algunos casos está llevando a la paralización de programas de alto impacto en términos sociales, y de salud de la población. Incluso en un escenario fuertemente recesivo, tampoco se están ejecutando programas de ayuda social, y de estímulo al desarrollo productivo.
El gobierno del presidente Javier Milei se caracteriza por un uso superlativo de las mentiras, de las medias verdades, de exóticos cálculos matemáticos, de falsificaciones históricas, todo ello exhibido como verdades indiscutibles.
El 25 de septiembre de 1972, Alejandra Pizarnik cogió una tiza y en el pizarrón de su departamento de Buenos Aires escribió: “No quiero ir / nada más / que hasta el fondo”. Regresó a su habitación, ingirió 50 pastillas de seconal sódico y murió. Tenía 36 años.
Debemos decir que el miedo lo encontramos siempre presente en nuestra civilización: en las relaciones sexuales; en el trabajo, ya sea por perderlo o por no conseguirlo; en las relaciones familiares; en las calles de las grandes ciudades; en las luchas por las reivindicaciones laborales y sociales. Este miedo es aprovechado por el poder de los sectores dominantes para someter al conjunto social. En la actualidad, este es el recurso de los sectores neofascistas.
“Proletario” y budista, el surcoreano Mu-san Baek escribió un poema llamado “El tiempo humano” (incluido en un libro que lleva ese título), emblema de una búsqueda política impregnada por la historia reciente de su país. La poesía vivida como forma de atesorar una fidelidad y una insistencia por la vida justa.
El libro Carolina Muzilli. Obrera, socialista y feminista (Bs. As., Marea, 2024) es la última obra de Mabel Bellucci. Consiste en una investigación acerca de esta gran luchadora social y política, oradora, escritora, editora y periodista de Argentina a favor de los derechos laborales, sindicales y culturales de la mujer trabajadora –así como de las infancias– de principios del siglo XX. La obra reconstruye su historia de vida personal y militante, describiendo el mundo en que vivió y combatió Muzilli (1889-1917) junto a otras compañeras y amigas inseparables: Alfonsina Storni, Gabriela Laperrière de Coni, Adelia Di Carlo, Alicia Moreau, Cecilia Grierson y Julieta Lanteri. Reproducimos a continuación algunos fragmentos del libro, seleccionados por la propia autora. Nuestra gratitud con ella y con la editorial Marea, por su gentileza.
¿Quién quisiera comer tierra por puro deporte? ¿Por qué tierra? ¿Qué verdad hunde raíces en la tierra? Son preguntas que jamás podrán quedar borradas por la referencia amarillista a la genitalidad de algún personaje de esta ficción.
La novelista surcoreana Han Kang ha ganado el Premio Nobel de Literatura, superando a pesos pesados literarios que figuraban en la lista de finalistas como Thomas Pynchon, Haruki Murakami, Salman Rushdie, Gerald Murnane y el favorito, el autor chino Can Xue. Han Kang se sorprendió tanto como cualquier otra persona después de recibir la llamada que le notificaba que había ganado. Cuando se le preguntó qué haría a continuación, dijo que tranquilamente "tomaría el té con su hijo".
1984 nos muestra una sociedad dirigida por el Hermano Mayor, líder mesiánico que controlaba a una población manipulada y adoctrinada en el fanatismo. Con ministerios como el de la Paz, que se ocupaba de la guerra. El de la Verdad, de la mentira. El del Amor, de la tortura ...
"...y estoy con la cabeza
metida en la cabeza
del adicto cabeza
y qué tiene
el adicto cabeza
en la cabeza
tiene
económicamente libres
y socialmente justos
tiene y tiene
políticamente soberanos
tiene el adicto
cabeza en la cabeza..."
Leónidas Lamborghini