Categoría Literatura-Poesía

El indec dió a conocer el aumento de alquileres, 140% anual en julio, los salarios siguen en picada y la inflación 1.9% medida con el IPC 2005, obsoleto

El INDEC dio a conocer el IPC correspondiente al mes de julio de 2025, que alcanzó 1,9% como la "inflación del congreso" en el año 2015 (el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) había estimado 2,0%). La inflación interanual, que sumó 36,6% redujo su valor respecto al mes anterior en 2,8 puntos porcentuales (el mes anterior fue de 4,1 puntos). Los alquileres han levantado vuelo: 140% anual. Por otra parte los salarios formales volvieron a perder contra la inflación con paritarias todas a la baja. Entre los 12 gremios más representativos solo SMATA obtuvo alguna mejora real.

Venganza de clase

Julia Mengolini fue emboscada con el propósito de una vendetta. Sobre esos conceptos se organiza esta carta. No hay respuestas intermedias a la venganza. Por eso, en estas etapas, la socialdemocracia, además de ser siempre una experiencia burguesa de segunda calidad, es incapaz de detener las potencias oscuras que elevan y sostiene al capitalismo en crisis, que nos es contemporáneo.

¡De la que nos estamos salvando!

Cada año, hago un post sobre la desigualdad de la riqueza mundial utilizando los datos anuales compilado por economistas que trabajan para el banco suizo Credit Suisse. Pero Credit Suisse ya no está, arrastrado por el escándalo y la crisis bancaria de 2023. El otro gran banco suizo, UBS, se hizo cargo de los activos de CS y ahora produce su propio informe anual de Riqueza Global. No es tan claro y útil como lo fueron los de CS, pero, sin embargo, sigue produciendo una pirámide de riqueza global, con niveles de concentración, crecientes y ya obscenos como se ven a continuación. Resumiendo, salvo en La Argentina donde la pobreza y la concentración bajan de la mano del Psycho Killer, occidente está para atrás. ¡Es que por acá pasó Perón!

Tiempo de consagración

La foto de Federico Cosso nos habla. No sigan perdiendo el tiempo con bombardeos, tortura, proscripción y vandalismo sobre símbolos que guardan la memoria de esta herejía. CFK es uno de ellos, y aunque la quemen como a Giordano Bruno, esta bruja –y, quién dice, la herejía– vivirá por siempre.

Profesor, todo eso que usted nos cuenta ya no existe

¿Cómo fabricar abogados poetas y no simples mercenarios de la ley? Cómo recuperar el Estado de Derecho para poder volver a ser enseñado sin la sensación de hipocresía. La Constitución Argentina es la que los poderes fácticos han hecho de ella y han apropiado como declamación. El estado de democracia formal interpela a muchos estudiantes a no ser repetidores y glosarios de la ley, como rezaron varias generaciones muertas para llegar hasta acá.

¿Cómo se inicia un incendio?

Tres internaciones psiquiátricas: la de Charly García, la de Oscar Masotta y la de Emanuel Carrére, y la canción (I can't get no) Satisfaction de los Rolling Stones, servirán al autor para reflexionar sobre aquello que se ubica "más allá del principio del placer" según la concepción freudiana, atravesada por la atenta mirada de Jean Paul Sartre.

CABA: Fin de ciclo

Como hay que hablar con todos - los resultados están a la vista-, publicamos a Esteban Schmidt y su análisis (!) sobre las elecciones porteñas. Obviamente no habla por nosotros, pero sí que habla. Veamos: Después de 20 años de influencia, Macri rebota contra los electores. Santoro encuentra su techo. Larreta recoge su autoestima. Adorni reza para que nadie se avive. Pusimos un título obvio que no opaque la originalidad del texto. Sepan disimular.

León Rozitchner: «De alguna u otra manera, todos somos peronistas» (menos el nene)

El peronismo es una tarea pendiente, un rompecabezas que no encaja, por eso todo el tiempo lo estamos intentando otra vez. Una re-escritura interminable. Siempre le están faltando o sobrando piezas. Alguna vez dije que el peronismo era como el tren fantasma, que llevaba a la mujer maravilla pero también a Drácula, el hombre lobo, al cuco. Una anomalía, nos recuerda Mariano Pacheco, es decir, un cuerpo hecho con restos de otros cuerpos.

Elecciones en CABA: El momento en que estás

A dos semanas de las elecciones legislativas porteñas, la mayoría de los consultores en campañas electorales y encuestadores sostienen que Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) encabeza las intenciones de voto, con el oficialista Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO), a poca distancia, según algunos consultores, y a más distancia, según otros.

Equivocarse de esquina

La letra de la canción trata simplemente sobre un joven que espera a una mujer en una esquina. Pero tanto fue la demora de su "amada" que le empezaron a doler las piernas de tanto estar parado. Pero la sorpresa viene en la parte final de la canción, cuando dice que el joven se había equivocado de esquina, convirtiéndose en un "Tonto bajo la lluvia". 

Falso, pero oficial

La incidencia de la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y la incidencia de la indigencia al 8,2% de las mismas. Estos datos muestran una disminución de la pobreza en 3,6 p.p. respecto al segundo semestre de 2023 y de 14,8 p.p. respecto al primer semestre de 2024. En el caso de la indigencia, el dato muestra una disminución de 3,7 p.p. respecto al segundo semestre de 2023 y de 9,9 p.p. respecto al primer semestre de 2024. Vale mencionar que la comparación con el primer semestre de 2024, tanto en indigencia como pobreza, es a modo de referencia dado que metodológicamente no es adecuado la comparación entre semestres no equivalentes. La mentira, según la RAE, es una «expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente.»​

La espantosa santidad

Thomas Mann a propósito de Hitler 1939 ("Hermano Hitler y otros escritos".
Por el caso $Libra Mieli no va a disculparse, va a trasladar la culpa a otros como hizo en cada crisis. El tema afectó su imagen , aunque todavía no hay datos definitivos, es claro que esto afectará su ya debilitada imagen, la más baja desde el año 1983 para cualquier presidente electo, tras un primer año de gobierno.

Informe CEPA: La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional – enero 2025

La situación general de la Administración Pública Nacional es de una fuerte reducción de su ejecución presupuestaria. Reducción que en algunos casos está llevando a la paralización de programas de alto impacto en términos sociales, y de salud de la población. Incluso en un escenario fuertemente recesivo, tampoco se están ejecutando programas de ayuda social, y de estímulo al desarrollo productivo.

Vacas tristes

El 25 de septiembre de 1972, Alejandra Pizarnik cogió una tiza y en el pizarrón de su departamento de Buenos Aires escribió: “No quiero ir / nada más / que hasta el fondo”. Regresó a su habitación, ingirió 50 pastillas de seconal sódico y murió. Tenía 36 años.

Los miedos en el tecnocapitalismo son promovidos por el poder, en especial en los neofascismos

Debemos decir que el miedo lo encontramos siempre presente en nuestra civilización: en las relaciones sexuales; en el trabajo, ya sea por perderlo o por no conseguirlo; en las relaciones familiares; en las calles de las grandes ciudades; en las luchas por las reivindicaciones laborales y sociales. Este miedo es aprovechado por el poder de los sectores dominantes para someter al conjunto social. En la actualidad, este es el recurso de los sectores neofascistas.

Feminista, clasista, anticapitalista e internacionalista

El libro Carolina Muzilli. Obrera, socialista y feminista (Bs. As., Marea, 2024) es la última obra de Mabel Bellucci. Consiste en una investigación acerca de esta gran luchadora social y política, oradora, escritora, editora y periodista de Argentina a favor de los derechos laborales, sindicales y culturales de la mujer trabajadora –así como de las infancias– de principios del siglo XX. La obra reconstruye su historia de vida personal y militante, describiendo el mundo en que vivió y combatió Muzilli (1889-1917) junto a otras compañeras y amigas inseparables: Alfonsina Storni, Gabriela Laperrière de Coni, Adelia Di Carlo, Alicia Moreau, Cecilia Grierson y Julieta Lanteri. Reproducimos a continuación algunos fragmentos del libro, seleccionados por la propia autora. Nuestra gratitud con ella y con la editorial Marea, por su gentileza.