Los marxistas cambiaron nuestro modo de comprender la historia -ALFIE STEER- Los historiadores marxistas de Gran Bretaña —como E. P. Thompson y Eric Hobsbawm— iniciaron una revolución que modificó nuestra comprensión del rol de los trabajadores en la historia. Su…
-Artemio López – Los orígenes del neoliberalismo argentino -Las transformaciones sociales impulsadas por la última dictadura- Presentamos nuevamente un trabajo sobre las consecuencias socioeconómicas e impacto sobre la estructura social que trajo como consecuencia el último golpe militar, impacto…
Retórica bíblica, retórica del enigma -Roland Meynet- Uno de los medios privilegiados para definir mejor una realidad y resaltar sus características es compararla con otra realidad, aun a costa de hacer que los rasgos aparezcan más duros y forzar un…
La larga noche de la juventud contemporánea -Gaël Giraud- «Centinela, ¿cuánto queda de la noche?». El centinela responde: «Vendrá la mañana y también la noche. Si quieren preguntar otra vez, regresen y pregunten». (Is 21,11-12) El encuentro del Papa Francisco con…
Juan Manuel Abal Medina: «En los 70, en el peronismo había muchas tendencias, no se puede reducir todo a izquierda o derecha» -ENRIQUE DE LA CALLE- Juan Manuel Abal Medina (padre) es una figura central para entender el retorno de…
La potencialidad de un nuevo eje Argentina-Brasil -Por Martín Burgos*- Investigador del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina- La victoria de Lula en las elecciones de Brasil abre las esperanzas de relanzar la integración regional y fortalecer los…
– Pedro Cerruti – La crisis económica y socio-política de fines de los años ochenta produjo un proceso de transformación de la transición democrática que consolidó un ideario neoconservador que, además de apoyarse en la supuesta necesidad de una…
Marcha Sobre Ezeiza. 17 de Noviembre de 1972. Regreso del General Perón. Un documental de Carlos Nine. — El gran maestro ilustrador y dibujante Carlos Nine contaba que, cuando se hizo la película, tenía 29 años, militaba en la Juventud…
Otra visionaria PRO. A tres días del intento de asesinato a Cristina: Vidal dijo que Cristina Kirchner “será responsable de los hechos de violencia que vengan” – — Artemio López (@Lupo55) November 16, 2022 ¡MATEN A CRISTINA! Las siete…
Teología y pensamiento crítico -ALLAN DA SILVA COELHO- Allan Coelho forma parte de una nueva generación de teólogos de la liberación y es una de las voces más interesantes del pensamiento crítico contemporáneo. Conversamos con él sobre las relaciones entre…
LA HISTORIA PARALELA DE LOS MUNDIALES -Qatar 2022 es la última Copa Mundial de fútbol de una lista que se abrió en 1930, que se interrumpió apenas dos veces -por la devastadora II Guerra Mundial- y que concita la atención…
Contra la irracionalidad punitiva – Por Rodolfo Yanzón El Papa Francisco llamó, a través de una carta que envió a la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal, a contrarrestar la irracionalidad punitiva y a comprender el sufrimiento humano para…
Metas del FMI, actividad, empleo, pobreza, indigencia. Cómo vamos?
Las midterms y la continuidad de la guerra en Ucrania -Juan Elman- Las elecciones de medio término en Estados Unidos volvieron a desafiar a las encuestas. A la espera de que se terminen de contar los votos para definir quién se…
Máximo Kirchner sinceró los motivos de la ruptura con Alberto Fernández y dejó una frase inquietante sobre el FMI El líder de La Cámpora habló sobre el origen de las diferencias con el Presidente. Críticas a Guzmán, apoyo a…
El problema de pensar la política desde las redes sociales. A 15 años de las primeras apariciones de Facebook, el balance de cómo inciden en la sociedad y en la psiquis individual no parece ser positivo. Múltiples estudios asocian los…
¿Controlar los precios o tomar cafecito? Un repaso histórico por los tres acuerdos de precios peronistas exitosos que, a su vez, permiten traer al presente la derrota por goleada de los epígonos de la teoría neoliberal y de la supuesta…
SEGURIDAD NACIONAL, GEOPOLÍTICA DEL LITIO –Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont– Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos Eduardo Galeano El concepto “guerra híbrida” se ha popularizado a raíz del conflicto actual entre Rusia…
Grandes cracks del engaño Tres increíbles historias cordobesianas –Escribe Ramón Recalde– Córdoba esta muy difícil para Hacemos por Córdoba. La ritualización del Cordobesismo que tan buenos resultados diera para alambrar la provincia de tal forma que nadie «de afuera» pudiera…