
¿Hacia un pleno empleo con exclusión? -Por Martín Burgos*– Investigador del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina — Los cambios de gabinete ocurridos en octubre tienen una lectura política y una lectura económica. La lectura política que parece…

*Fuente Ministerio de Salud de la Nación Artemio López La tasa de fecundidad global en el país ya ha caído 34% y llega a 1,5 hijos por mujer, uno de los más bajos de la historia, niveles de país desarrollado…

Rishi Sunak, el nuevo primer ministro hindú de Inglaterra está directamente relacionado a través de su suegro con Navendra Modi, primer ministro de India y líder del partido Nacionalista hindú Gran Bretaña, sin líder ni timón, a merced de conservadores…

Artemio López: “ Candidata o no , no hay destino para nadie que esté por fuera de un frente donde participe CFK” Así lo afirmó el analista político, al referirse a las disputas internas que hay al interior del oficialismo.…

El gran caos del mundo capitalista -MARTÍN MOSQUERA Y FLORENCIA OROZ– Una sola crisis podría ser una contingencia pasajera. Pero la sucesión reiterada de grandes conmociones solo puede entenderse pensándolas de manera interrelacionada y en tanto expresiones de causas subyacentes…

Informe Cepa sobre distribución y salarios • Los datos recientemente publicados por INDEC en la Cuenta Generación de Ingreso e Insumo de Mano de Obra son ilustrativos de la paradoja que atraviesa el ciclo económico en la actual coyuntura:…

Gran Bretaña, sin líder ni timón, a merced de conservadores desesperados -Gary Younge– Liz Truss fue una líder desesperada e incompetente. Pero la tentación de volver a las desacreditadas certezas del dogma del libre mercado resultó imposible de resistir para…

Además de una autobiografía, e libro de Mauricio Macri, «¿Para qué?», es un compendio de ideas a aplicar si llegara a la presidencia e 2023. Él o alguien de Juntos por el Cambio. Cómo sería ese futuro distópico.

Es necesaria una recomposición salarial urgente Tras la gira por Estados Unidos, Massa anunció medidas para mejorar el ingreso de los trabajadores, a través de las cuales se reconoce que la situación socioeconómica está complicada. La importancia de incorporar aumentos…

Lo vimos, Strassera no era un hombre de convicciones y tiene hasta películas apologéticas. Este señor sí que nos ayudó a transitar la dictadura. Le debemos mucho a Charly! Felicidades!!! Relacionado La vida no sería nada sin Charly García.…

Hacia un nuevo tipo de Unidad Histórica– Nada es para siempre- –Por Artemio López– “Me parece que es difícil que nos vayamos de algo que constituimos”. Andrés Larroque En el año 2009, tras la derrota electoral de medio mandato el…

Andrés «Cuervo» Larroque apuntó contra quienes «le quemaron la cabeza al presidente» para armar el albertismo El secretario general de La Cámpora hizo referencia al acercamiento que mostraron la CGT y el Movimiento Evita. «Me apena», declaró. Andrés «Cuervo» Larroque,…

Argentina, 1985 es una ficción basada en hechos históricos. Bajo tal premisa debe considerársela una excelente película. Que sea una ficción también explica por qué no le gustó a uno de los magistrados del Juicio a las Juntas, el doctor Guillermo Ledesma, probablemente el “más jurista” de ellos. Creo que el defecto principal de la película, o el más grave, es que caracteriza equívocamente al fiscal Julio César Strassera. Quizás no había otra opción para lograr un buen producto comercial que vendiera bien en las boleterías.

-Estos segmentos difícilmente actúen en solitario, son como sugería Gunder Frank respecto de la lumpenburguesía, también “fácilmente manipulables”, especialmente en la práctica del sicariato juvenil que intenta perpetrar crímenes diversos manipulando sujetos carentes social y económicamente, y la más…

ARGENTINA, 1985 TERESA, LA QUE NACIÓ PRESA Desde que tiene memoria, a Teresa Laborde le duele la espalda. A los 20 años una osteópata le explicó que tenía la columna torcida. Ahí entendió que la causa de sus dolores tenían…

Conversación entre Adrian Murano, Amado Boudou y Artemio López sobre algunos de los tremendo líos en que estamos envueltos y cómo hacer para desenvolvernos!

Natalia Ginzburg y la política emancipatoria -Francesca Peacock– En los últimos años hay un renovado interés en los escritos de la novelista italiana de posguerra Natalia Ginzburg. Sin embargo, lo que está ausente en la lectura de su obra es…

¿Hacia dónde va el Frente de Todos? Disolución, empoderamiento de la derecha, o hacia su reconstrucción -Por Daniel García Delgado*– Más allá de las diversas expresiones del Día de la Lealtad -cuatro actos diferenciados del Frente de Todos donde en…

«Lo que estamos viendo es una espiral de precios-ganancias» – UNA ENTREVISTA CON PETER SCHADT Y PHILIPP MÜLLER — Ante la disparada inflacionaria, el principal sindicato alemán refuta al gobierno y las empresas que responsabilizan a los salarios. Y contrapropone…

QUE TENGAN MIEDO DE SER KIRCHNERISTAS — Se conocieron en encuentros libertarios del conurbano. Cansados de la militancia virtual, decidieron “conquistar la calle”. Convocaron a manifestaciones en las que participaron otros grupos radicalizados como el de Los Copitos (al que…