En esta primera etapa de gobierno de Javier Milei se observa la voluntad de reproducir el sistema represivo característico de la dictadura mediante la aprobación de leyes que aumenten el poder efectivo del estamento militar sobre el resto de los cuerpos de seguridad.
Gran Bretaña es testigo de una espeluznante ola de violencia racista dirigida contra musulmanes y organizada por activistas de extrema derecha. Las violentas bandas fascistas se alimentan de la legitimación de las ideas racistas por parte de los partidos y los medios de comunicación dominantes en Gran Bretaña.
La prolongación de la larga catástrofe del pueblo palestino hoy toma una nueva dimensión, en la que el horror al que se somete a los gazatíes agrede a la condición humana en su conjunto. Por eso es necesario volver a poner en circulación posiciones verdaderamente críticas. Este texto es el prólogo a la edición argentina del libro Palestina. Anatomía de un genocidio (2024), AAVV., editado por Tinta Limón Ediciones y LOM Ediciones. El prólogo es de Tinta Limón y Ariel Feldman, autor de uno de los capítulos del libro.
Noticia que pasó muy desapercibida : A 50 años el acuerdo del petrodólar no fue renovado. La desdolarización del mundo inicia una nueva fase con el fin del petrodólar Arabia Saudita decidió no renovar el pacto establecido con Estados Unidos en 1974 que convirtió al dólar en moneda de reserva mundial. Como se ve, la mayoría del planeta marcha en dirección contraria que la deriva neoliberal-libertaria de dolarización de hecho y alineamiento automático con USA. Las elecciones en Venezuela, más alla de las actas, también se deciden en esta cancha. La del país que tiene las mayores reservas petroleras auditadas del mundo.
En el libro El capital odia a todo el mundo: fascismo o revolución, Maurizio Lazzarato no usa demasiadas páginas para explicar un fenómeno muy complejo que, incluso, se atreve a encerrar de arranque en un título.
Lenta pero inexorablemente la erosión de la imagen de gestión y la personal de Javier Milei por el rigor del ajuste anticipan la megacrisis socioeconómica que se avecina.
¿Quién ganó la elección presidencial en Venezuela? ¿Hubo fraude? ¿Qué ocurrió con los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE)? ¿Hubo hackeo a los resultados? ¿Las actas opositoras reflejan el verdadero resultado? ¿El gobierno está reprimiendo a opositores indefensos? ¿La oposición salió a la calle pacíficamente? ¿Sería importante esta elección si Venezuela no fuese la primera reserva mundial del petróleo y uno de sus mayores productores? ¿Por qué se discute la parcialidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) cuando se trata de un poder independiente del cual participa la oposición?
Estas, entre otras, son las preguntas que más se formulan por estos días. Para intentar responder algunos de esos interrogantes debemos irnos un poco más atrás en la historia. Esta elección se enmarca en una cadena secuencial que es necesario conocer para poder comprender las particularidades de la política venezolana.
Se publicó el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los rubros de mayor incremento fue salud, con 7,3%. Este es el informe, al mes de julio, sobre la evolución de precios de los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores en Argentina publicado por CEPA, CEPPEMA y ALGEC. que da cuenta que, en julio, estos productos aumentaron 5,0% en general y 7,6% en los alcanzados por PAMI.
En La Comedia Trágica de Milei los actores le hacen bullying al público, los asistentes son esquilmados durante la función, salen del teatro mucho más pobres que cuando entraron esperando que con el tiempo la obra mejore; mientras baja lentamente el telón, desde el escenario los actores gritan a ese mismo público: ¡Viva la libertad! ¡Carajo!
APU Stream, el programa de la Agencia Paco Urondo que sale los sábados de 11:30 a 14 hs por el canal de Youtube y Twitch de Gelatina, dialogó con Abelardo Vitale y Nicolás Tereschuk, comunicador y politólogo respectivamente, quienes analizaron la situación política actual.
El fin de semana pasado se celebró en Atenas (Grecia) el 17º Congreso de la Asociación Mundial de Economía Política (WAPE, por sus siglas en inglés). La WAPE es una organización académica de economía dirigida por China que se vincula con economistas marxistas de todo el mundo. “ Aunque esto pueda parecer tendencioso, los foros y revistas de la WAPE siguen proporcionando un importante espacio para debatir todos los acontecimientos de la economía capitalista mundial desde una perspectiva marxista. Los economistas marxistas de todo el mundo son bienvenidos a unirse a la WAPE y asistir a los foros de la WAPE”. (Declaración de misión de la WAPE).
En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros siete meses del 2024.
Entre las principales conclusiones podemos destacar que se detectó una fuerte caída de la ejecución real respecto al mismo período del año 2023, del orden del -30%, lo cual implica un significativo ajuste del gasto público en áreas sensibles de la administración. Paralelamente, se verificó un gran peso de los servicios de deuda pública dentro de la estructura de gastos, de tal forma que dicha función representó nada menos que el 11% del total de gastos.
El presidente Boric, igual que su par argentino, salió a cuestionar el triunfo de Nicolás Maduro en las presidenciales de Venezuela. Con qué autoridad política lo hizo? Veamos.
El presidente argentino Javier Milei se ha posicionado en un lugar protagónico de la derecha mundial. Canalizó como en otras latitudes gran parte del descontento generado por décadas de crisis económica, degradación social y hastío con el sistema político. Y al igual que sus pares encauzó ese malestar contra los sectores más desamparados de la sociedad. Desplegó la misma actitud disruptiva, se calzó el mismo disfraz de rebelde y adoptó la misma pose contestaria.
La realidad del capitalismo moderno es la inestabilidad permanente pero sin perspectiva de una crisis que le ponga fin al sistema. Una vez que un país acepta la camisa, sus alternativas políticas se reducen a Pepsi o Coca, a ligeros matices de gusto, ligeros matices políticos, ligeras modificaciones de diseño que pretenden tener en cuenta las tradiciones locales, a relajar un poco tal o cual punto, sin nunca desviarse mucho del núcleo de las reglas de oro.
"Hay que tener cuidado con la furia de un hombre paciente", John Dryden en Absalom and Achitophel, año 1681.
Tras la deslumbrante fachada de la celebración de los Juegos Olímpicos se esconde la acumulación por desposesión y la militarización de la sociedad. Quienes pagan el precio más alto son siempre los territorios sacrificados y prescindibles, los trabajadores y las franjas más vulnerables de la población.
Cualquier acto que logre quedarse terminará evolucionando en algún momento. Sin embargo, pocos lo hacen tan rápido o con tanto éxito como Creedence Clearwater Revival, que regresó a las tiendas de discos el 5 de agosto de 1969 con «Green River», su tercer álbum en general, y segundo de los tres LP que sacarían ese año. El disco siguió pisándole los talones al segundo esfuerzo del grupo, «Bayou Country«, que había llegado en enero; como recordó más tarde el cantante, guitarrista y compositor principal John Fogerty, fue el éxito de ese álbum lo que lo impulsó a profundizar más en su música.
La Rioja es una de las provincias más castigadas por el gobierno nacional por su posición intransigente frente a extorsión centralista del neoliberalismo en su cuarta fase, la más violenta en democracia. El 9 de agosto jurará una nueva constitución, en esta nota hablamos con el gobernador Ricardo Quintela sobre su gestión y la reforma como intento de dar visibilidad más allá del área metropolitana, e intentar recobrar la dimensión nacional del proyecto popular democrático. Intento de visibilización que es una decisión política más que justificada: Scioli, Macri, Fernández, Milei, nos sobran los motivos ...
Ajamu Baraka es editor y columnista de Black Agenda Report. Nos acompaña desde Caracas, Venezuela, donde fue observador en las elecciones nacionales celebradas recientemente. Hablaremos de lo que observó, el significado de los resultados y los intentos en curso de la derecha respaldada por Estados Unidos de desestabilizar al gobierno electo.