Categoría Economía

El «modelo de llegada»

Perú atraviesa un proceso de descomposición de su sistema político, caracterizado por la precariedad institucional, la corrupción y la violencia cotidiana. Con una derecha radicalizada, una izquierda fragmentada y 43 partidos en carrera, el país se encamina a las elecciones de abril de 2026. 

La paz de los cementerios

El INDEC dio a conocer el IPC correspondiente al mes de mayo de 2025, que alcanzó 1,5% (el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) había estimado 2,0%). La inflación interanual, que sumó 43,5% redujo su valor respecto al mes anterior en 3,8 puntos porcentuales (el mes anterior fue de 8,6 puntos). Después de un largo período de 15 meses marcados por caídas interanuales consecutivas, el consumo doméstico en Argentina apenas mostró un leve signo de recuperación en abril.
Según un informe de la consultora Scentia, que releva tickets de comercios se registró una suba del 0,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Todo para arriba como pedo de buzo porque el Psycho Killer no miente, delira.

Las elecciones británicas se convirtieron en disputas por la permanencia del centro político

En un esfuerzo por atraer al votante promedio, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha aceptado los argumentos de la derecha sobre inmigración y economía. Este experimento ha sido un desastre para la popularidad del Partido Laborista. Margaret Thatcher identificó a Blair como su mayor logro político. Starmer podría llegar a representar una victoria similar para el ultraderechista Nigel Farage.

Un gueto de facto

En las últimas semanas, el ejército israelí ha estado lanzando ataques aéreos contra barrios residenciales en Gaza que tratan como evacuados, a pesar de saber que muchas de las casas bombardeadas estaban llenas de civiles que no podían o no querían irse, según dos fuentes de inteligencia que hablaron con +972 Magazine y Local Call.

Discurso de Cristina Fernández tras ser proscripta

La juventud tiene que foguearse en estas circunstancias, así fueron y son los sectores de poder en este país: Condicionan, proscriben o matan. Hoy la legitimidad de los dirigentes políticos ha sido abolida. El peronismo nacional no tiene representación, a menos que CFK lo decida.
Repasar las luchas contra las dictaduras anteriores a la recuperación democrática, el surgimiento de la Resistencia Peronista, los Gremios Combativos, las Formaciones Especiales, los Alzamientos Populares, todos hitos de un sector ciudadano al que negaban sus derechos políticos.

Nada es como parece

A Elon Musk le han mostrado la puerta de la Casa Blanca de Trump. Su comportamiento errático y sus travesuras lo convirtieron en un blanco fácil para los medios. Pero Musk siempre llevó a cabo la agenda del autor del Proyecto 2025, Russell Vought, y Vought sigue en el poder.

Una guerra comercial total

La guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha obligado a los gobiernos de las otras grandes economías a reconsiderar todo el régimen comercial y monetario internacional. Las "reglas" del comercio internacional construidas durante los últimos 40 años de la llamada globalización han sido destrozadas y las instituciones internacionales (el FMI, el Banco Mundial, la ONU) formadas después de la Segunda Guerra Mundial por los EE.UU. (con el apoyo del Reino Unido) en Bretton Woods, New Hampshire, junto con la Organización Mundial del Comercio (OMC) han sido dejadas de lado.

GAZA: Mártires

"Hoy estamos más seguros de la justeza de la batalla después de que nosotros y nuestro pueblo hayamos conseguido resistir durante quince meses ... las casas que fueron destruidas serán reconstruidas y los vientres de nuestras mujeres darán a luz a muchos más niños que los que murieron como mártires". Abu Zouhri

Supernumerarios

"Llenó el ministerio de vírgenes". No es casualidad para un supernumerario del Opus Dei. Los supernumerarios no tienen compromiso de celibato (es decir, pueden casarse), viven y trabajan donde consideran oportuno, y buscan la santificación con su vida ordinaria, además de tener un plan de vida espiritual con diversos medios de formación y prácticas de piedad. Debido a su profesión y obligaciones familiares, los supernumerarios no poseen tanta disponibilidad como los numerarios y agregados, pero suelen colaborar económicamente con el Opus u ofrecer apoyo según las circunstancias se lo permitan. No ocupan cargos directivos en la organización, pero facilitan la vida de sus hermanos, impulsan por ejemplo, la fuga y el lavado.

La tercera es la vencida: Máximo Kirchner rompe el silencio … durante 2horas y 40minutos!

"No sé cómo habrá hecho Scaloni, pero varios de los problemas que tenemos tienen que ver con los egos y las vanidades y no con la ausencia de talento o convicción o voluntad de trabajo. A veces caemos en peleas muy tontas. Lo digo en procesos internos de organizaciones, espacios y partidos políticos hasta en temas más generales… y transversales a todas las fuerzas… Entonces, yo creo que los pibes —que vienen pinchados, mucho bajón, mucha ansiedad, mucha depresión, ausencia de futuro en términos generales— son capaces de leer el ejemplo de la Selección como una señal de que el conjunto puede primar sobre la vanidad y sobre las individualidades" Máximo Kirchner

GAZA: Los condenados de la tierra

Frantz Fanon ha sido simbólicamente reclutado como combatiente y guía ideológico de una lucha, la de los palestinos, sobre la que nunca escribió. Pero la concepción de la violencia del psiquiatra y militante anticolonial martiniqués es más compleja de lo que a menudo expresan tanto quienes lo reivindican como quienes lo condenan. En medio de la destrucción de Gaza por las fuerzas militares israelíes, su obra adquiere una nueva dimensión.

Contradicciones en el seno del pueblo

El multimillonario Elon Musk - ídolo de nuestro Psycho Killer -, había sido prácticamente inseparable del mandatario Donald Trump - ídolo de nuestro peronismo posta post- desde el año pasado, sumándose al esfuerzo de remodelar y recortar el “gasto” sobre los segmentos vulnerables contenidos por el gobierno federal. Ahora "la amistad se ha venido abajo", o al menos eso dicen.

GAZA: Gatopardismo occidental

Ya es hora de que Tzipi Hotovely embajadora de Israel en el Reino Unido sea expulsada de Londres. La inacción del premier Starmer demuestra que no tiene intención de dejar de apoyar los crímenes de Israel en Gaza sino asumir apenas una fachada crítica como nueva estrategia. La narrativa indignada que los demócratas occidentales despliegan ahora sobre el genocidio en Gaza, es parte de una estrategia gatopardista destinada a cambiar algo para que nada cambie en lo sustancial.

El ajuste infinito

Que Milei mantenga muy alta su imagen en este escenario dramático, obedece a razones que se han analizado en otras notas y escapan a la extensión de ésta. El sabio consejo del filósofo judío-holandés del siglo XVII Baruch Spinoza, que decía: “en política no hay que reír ni llorar, sólo comprender”, hoy no evita que escriba esta nota sin enjugar permanentemente las lágrimas y preguntarme qué pasa con millones de compatriotas que contemplan impertérritos un escenario de crueldad explicito, de disciplinamiento social a través de hordas de insultadores y de una irracionalidad que irrita a los ojos.

Trump: Nuestra hoja de ruta

A continuación, se presenta una hoja informativa sobre cómo el ambicioso proyecto de ley presupuestaria de Trump recorta servicios y beneficios esenciales para los trabajadores, con el fin de dárselos a los ricos. Esta hoja informativa fue elaborada por los Consejos de Trabajadores de Luisiana. Algunos ejemplos se refieren a Luisiana, pero la mayoría de las estadísticas corresponden a todo Estados Unidos.

Apuntes sobre ausentismo electoral

Cristina Kirchner definió su participación electoral en la tercera sección bonaerense, junto con la primera, la más poblada. Según los datos del último censo, allí viven alrededor de 6,5 millones de habitantes, más de un tercio de los 17,5 millones de bonaerenses. Y según las cifras del último padrón, son 4.846.000 los electores habilitados para votar en 13.546 mesas. El desafío que asume CFK es tan grande como intransferible, en medio del desánimo general de la que fue su base electoral antes de la debacle del FDT: "Volver a representar".