
Aranceles, deportaciones, anexiones territoriales, control de minerales y energía, intimidación a otros países, apuesta por los combustibles fósiles e incorporación de billonarios al Gobierno, nada de lo que hace Donald Trump, como representante de la élite de poder, es casual. Tampoco lo es el accionar del sistema corporativo del que forma parte, con una estrategia global que va mucho más allá de sus exabruptos.

El conflicto India-Pakistán, es el resultado de los odios sembrados por el imperialismo británico y riega de sangre el Subcontinente Indio

Contra la idea que buscan instalar las viejas élites, el fin del mandato de Gustavo Petro no es el final del ciclo popular y de izquierda abierto en Colombia. Es solo el principio.

Esta es mi declaración experta presentada a la Ministra del Interior, Yvette Cooper, como parte de la apelación legal de Hamas contra su proscripción caracterizado como grupo terrorista bajo la ley del Reino Unido. En Argentina no hace falta apelar, no hay quién lo haga.

Peter Beinart ha tenido una historia muy variada. Hace más de 20 años, trabajó durante una década para el semanario liberal de tendencia conservadora The New Republic, del que fue su editor en jefe de 1999 a 2006. Se ha movido mucho hacia la izquierda desde entonces y actualmente es uno de los editores de Jewish Currents, una publicación judía socialista y antisionista.

"Los lazos entre nosotros y nuestra gente siempre han sido de afecto y confianza. Estos lazos no dependen de leyendas y mitos. Estos lazos no son consecuencia de la falsa concepción de que el Emperador es divino, que los japoneses son superiores a otras razas, y que están destinados a gobernar el mundo."

El papel de los medios de comunicación es desorientarnos, para que no creamos lo que vemos con nuestros propios ojos: que se está produciendo un genocidio y que nuestros propios dirigentes lo están ayudando activamente.

El continente insular de Australia celebra hoy (sábado) elecciones federales con el país atrapado en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Alrededor de 18 millones de australianos tienen derecho a voto, y votar es obligatorio (aunque la multa por no hacerlo es de tan solo 20 dólares australianos). En las últimas elecciones de 2022, el 11 % de los votantes no lo hizo, lo que redujo la participación a su nivel más bajo desde la introducción del voto obligatorio. Hay 150 escaños en juego en la importantísima Cámara de Representantes, que decide el gobierno. Los votantes tienen derecho a voto preferencial (voto uno y dos).

Bajo un sol abrasador, rodeados por una ligera nube de polvo y el envolvente sonido de sus trompetas de plástico, la turba linchadora se congregó poco después del mediodía, cubierta con banderas dominicanas. Jóvenes pandilleros y veteranos derechistas, nostálgicos de las dictaduras de Joaquín Balaguer y Rafael L. Trujillo, influencers trumpistas y fundamentalistas evangélicos, seguidores del presidente Luis Abinader y de sus recientes competidores electorales, Leonel Fernández y Abel Martínez, conforman la heterogénea escena, convocada en las últimas semanas por los paramilitares neonazis de la Antigua Orden Dominicana (AOD).

Las grandes potencias suelen decaer por autogolpes. Al iniciar una guerra comercial que no pudo llevar adelante, Donald Trump podría haberle propinado una dura derrota a Estados Unidos.

¿Por qué necesitamos volver a una tributación verdaderamente progresiva? La porción de la riqueza estadounidense en manos de las 19 almas afortunadas en este 0,00001 por ciento superior ahora es del 2 por ciento, un aumento de diez veces respecto de la porción que estos bolsillos profundos tenían hace más de cuatro décadas en 1982. En conjunto, a diciembre del año pasado, estos ricos poseían 3,1 billones de dólares de la riqueza total de los hogares del país, de 146 billones de dólares.

El presentador de MSNBC Chris Hayes ha escrito lo que muy probablemente resultará ser el libro político más importante del momento. Sin embargo, se presenta bajo la apariencia, como todos los libros importantes, de una declaración sobre la condición general de la sociedad. En The Sirens' Call: How Attention Became the World's Most Endangered Resource, Hayes explica cómo el "capitalismo de la atención", - un término vago para los esquemas de generación de dinero de los multimillonarios tecnológicos que construyen sus fortunas mediante la recopilación de los datos que arrojamos mientras nos desplazamos sin cesar en sus plataformas de redes sociales -, se ha convertido en una fuerza dominante en nuestras vidas.

Según el marxismo vulgar, los fenómenos simbólicos son expresiones de la base material de una sociedad, de sus medios de producción y de consumo. Luego de la muerte de Marx, sus seguidores y detractores introdujeron variaciones que iban desde Max Weber hasta los marxistas Antonio Gramsci, Louis Althusser y la Escuela de Frankfurt.

Para el sociólogo argentino Gabriel Merino, el modelo chino abarata tanto los costos que hace competitivo sus productos aún con los aranceles estadounidenses. En su opinión, se trata de un modelo de “socialismo de mercado” que administra los excedentes económicos en función de grandes objetivos de desarrollo, y no las hiper ganancias de un puñado de grupos monopólicos como en Occidente.
"Habrá sangre", fue la respuesta de los economistas de JP Morgan, el mayor banco de Estados Unidos, el Día de la Liberación (2 de abril), cuando Donald Trump anunció sus aranceles "recíprocos" sobre todas las importaciones estadounidenses. JP Morgan elevó al 60% la probabilidad de que la guerra arancelaria desencadene una recesión mundial, aunque no estaba tan seguro de una posible caída en Estados Unidos.

El estudioso marxista propone una lectura de las rupturas que marcó el papado de Francisco, en particular su apuesta por los pobres y su sensibilidad ecológica. ¿Fue Bergoglio apenas un paréntesis en la larga historia de la Iglesia católica o el inicio de una deriva distinta?

Haremos aquí una breve reseña de los cardenales de los que católicos y no católicos escucharán hablar durante las próximas semanas y, muy probablemente uno de ellos, durante los próximos largos años cuando resulte elegido Papa.

El país más poblado y quinta economía mundial vuelve a dar muestras de cómo articular los intereses nacionales con las presiones de naciones más poderosas como EEUU y China, enzarzadas en una guerra comercial de alcance global y resultado incierto, ante la cual responde con un no alineamiento pragmático.

Me pasé la mañana leyendo en redes situaciones sobre Francisco. Aparentemente según la intelligentzia de Twitter está mal contar anécdotas con Bergoglio, está mal decir que sos ateo antes de decir que lamentas su fallecimiento, esta mal todo menos ser un cínico de mierda haciendo chistes.
Valga entonces aclarar que (1) no tengo ninguna anécdota con Bergoglio y (2) soy ateo. Para que les pique y se rasquen si son medio pelotudos.

El sistema capitalista como cualquier otro, necesita sí o sí de una ideología que lo legitime. Los postulados de la economía neoclásica y la ideología neoliberal han funcionado como sustrato ideológico que legitimaba y sustentaba un régimen de acumulación y depredación sin precedentes. Durante décadas, miles de economistas se han formado en las facultades dando vítores al rey mercado y ellos han cumplido la función vital de legitimar un sistema ineficaz e injusto donde los haya.