Categoría Política

Sin veleidades ideológicas

Para la excepcionalidad permanente que ha rodeado todo lo concerniente a Venezuela en los últimos años, los pasados días han sido de una normalidad –al menos relativa– en el país sudamericano. El “día D” tan anunciado por la oposición volvió a ser una nueva jornada de dilación y espera.

El otro holocausto

Uno piensa inmediatamente en la película Wag the Dog (o “Mentiras que matan”, como se tituló en Argentina), aquella en la que Robert De Niro interpreta al “doctor Brean”, un Joseph Goebbels o a un Jaime Durán Barba, pero del centro del imperio, para inventar una historia (y una guerra, en Albania) que distraiga al vulgo de un hecho que puede perjudicar al gobierno local.

”Nuestro vecindario”

El sociólogo, catedrático y doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard; Atilio Borón, analizó el crecimiento económico de China en el plano internacional y de las medidas que toma Estados Unidos en consecuencia al “sentirse amenazado” en su hegemonía, amenaza que da contexto al interés histórico pero creciente en los recursos naturales de América Latina, por parte del Estados Unidos, interés recargado con la futura presidencia de Trump.

Friend will be friends!

Con la reelección de Donald Trump, una plutocracia de multimillonarios está a punto de hacerse con el control del Estado estadounidense. Todos ellos, como Elon Musk, son producto del capitalismo rentista surgido tras la crisis financiera de 2008. La confrontación con los intereses privados parece inevitable … y China. Sin embargo, en el patio trasero los conflictos se anestesian, muchos ya se sienten “amigos” de Trump y esperan gestos a la altura de sus deseos. Un “colonialismo aspiracional” ha nacido.

Miradas: Trump tan solo debe pulsar un botón, y lo hará.

Durante más de dos décadas, Hedges, Sheldon Wolin, Noam Chomsky, Chalmers Johnson, Barbara Ehrenreich y Ralph Nader advirtieron de que la creciente desigualdad social y la constante erosión de las instituciones democráticas, incluidos los medios de comunicación, el Congreso, los sindicatos, el mundo académico y los tribunales, conducirían inevitablemente a un Estado autoritario o fascista. Este es el caso de lo que ocurre en Estados Unidos, un paradigma del retorno del fascismo en esta etapa de concentración de la riqueza inédita y lucha por la hegemonía planetaria.

Dios ha muerto

En enero de 1918 tuvo lugar en Moscú uno episodio tan poco conocido como bizarro: un proceso judicial contra Dios, que era acusado de crímenes contra la humanidad. La sentencia fue unánime, y se lo condenó a muerte por fusilamiento.

Cómo la IA afectaría al futuro del trabajo y sobre su impacto en la economía en general

Cada año, informanos sobre las actas anuales de la ASSA, la Alianza de Asociaciones de Ciencias Sociales, organizada por la Asociación Estadounidense de Economía. Es la conferencia de economía más grande del mundo, con más de 13.000 estudiantes y profesores de economía que asisten y cientos de trabajos presentados en sesiones que duran tres días. Y hay discursos de los "grandes y buenos" de la economía convencional, a los que asisten cientos de personas. Pero también hay sesiones organizadas por grupos de economía radical, a las que asisten unos pocos.

Entrevista a Jorge Altamira : «Milei es un activo político muy importante de la OTAN»

La virtud central de los análisis de Altamira, es que para él no hay mirada completa, ni siquiera posible de la coyuntura nacional, sin articularla con la internacional. Una "rara avis" que lo hace porque tiene un método sostenido en una teoría. Método y teoría con cuyas derivas políticas se puede o no coincidir, lo que no se debe es desconocer su existencia.

Dinero por nada

Jujuy es la primera provincia sin atención gratuita en los hospitales y hay inquietud en pacientes y médicos. Con el argumento de que Milei ajustó a las provincias el gobernador radical Sadir, con el apoyo de la oposición peronista, aprobó que los jujeños paguen un seguro de $50.000 para ser atendidos. Apuntan a feriantes, vendedores ambulantes, taxistas y remiseros. Lo hizo con el apoyo de parte de la oposición peronista. Se aprobó que los jujeños paguen un seguro de $50.000 para ser atendidos. Feriantes, vendedores ambulantes, taxistas, remiseros y extranjeros, pagan. Sólo los residentes que comprueben ganar menos de $573.000 evitan el bono.

Mantra: Un debate para tu piel de verano, muchacha

A mediados de la década de 1930 el secretario general del Partido Comunista de Italia, Palmiro Togliatti, elaboró lo que sigue siendo el mejor análisis de la aparición en Italia del fenómeno del fascismo, un régimen reaccionario de masas. Con respecto al "fascismo" como concepto, es obvio que su literalidad histórica debe ser puesta en suspenso para la caracterización de fascista al régimen de gobierno actual. Es una operación controversial. Sin embargo las discusiones no se cierran (si es que se cierran alguna vez) "diciendo" que se han cerrado. Así como es una verdad de perogrullo, que la palabra gato no nos habla de ningún gato en particular, la categoría fascismo abre un debate para la caracterización del actual formato de gobierno , que no debe ser cancelado en nombre de ninguna vigilancia epistemológica. ¿No hay fascismo, hay fascismos? Ahí tenés una discusión ... "para tu piel de verano, muchacha".

Signo de los tiempos : De 30.000 palabras a 1.500 caractéres (sin espacios)

Luigi Mangione, el sospechoso de ser el autor de los disparos que dieron muerte al CEO de UnitedHealthCare en Manhattan, hacía un seguimiento público de casi 300 libros que había leído o que quería leer. Entre ellos, publicó una reseña favorable del manifiesto de Ted Kaczynski, el Unabomber de los años 80 y 90, en su web de libros. Veamos ambos manifiestos, dos documentos notables de un fallo en la conversión de la desafección privatizada en ira politizada.

Salud mental: «La libertad» (coaching, estoicismo y psicofármacos)

El modelo de producción ya no es el mismo que hace un siglo, pero las formas de malestar y el sufrimiento subjetivo de la sociedad no distan mucho entre un extremo y otro. El uso y abuso de psicofármacos y la demanda por "soluciones inmediatas", autoayuda, coaching, videoestoicismo y otras variantes de domar los síntomas, son un tema preocupante en el ámbito de la salud mental. Desde el Centro de Estudios "Salud Mental, Memoria y Transformación" proponen espacios de lectura, debates y escritura colectiva para reconstruir los lazos y contrarrestar esa sensación de abatimiento, odio y desidia que generan las nuevas tecnologías.

Somos la mueca de lo que soñamos ser

La derrota de Kamala Harris y el regreso al poder de Donald Trump van más allá de las debilidades de la propia candidatura de la vicepresidenta. Las contradicciones del proyecto demócrata –entre el partido de la globalización neoliberal y el partido histórico de los trabajadores– han llevado a una visión pro-statu quo resumida en la consigna «Estados Unidos ya es grande», lo que lo ha alejado de una gran parte de la población y lo ha vuelto ineficaz para frenar la «amenaza fascista». ¿Les resuena, evoca o rememora?