Jeannette Jara arrasó en todo el país, desplazando a la ex Concertación y al Frente Amplio. Si llegara a triunfar en las presidenciales de noviembre, sería un hito que iría a contramano del clima político que domina hoy América Latina y un quiebre del destino frecuente de los gobiernos social demócratas de ser el umbral de la ultraderecha.
Continuamos la serie de publicaciones sobre las Organizaciones político- militares de los años 60/70. La publicación intenta ser cronológica. El doctor Javier Salcedo nos va a introducir en uno de los temas más complejos de los años setenta, la agrupación Montoneros. Javier nos va a contar desde sus orígenes, organización y relación con los diferentes grupos políticos el cual nos lleva a un acercamiento a su accionar en su contexto. Los problemas en la grabación no hubo forma de resolverlos ya que incluso bajando la resolución continuaron por lo que decidimos hacer igual la charla para aprovechar la coordinación de tiempos entre el entrevistado y entrevistador. Muy lejana en las acciones armadas y muy actual en las reflexiones sobre el liderazgo y su "superación" paulatina condensado en la consigna: "Conducción, conducción Montoneros y Perón". El enfrentamiento con Perón era inevitable y el final catastrófico.
La respuesta de la Unión Europea a los ataques norteamericanas del sábado [21 de junio] contra Irán ha puesto de manifiesto algo más que hipocresía: ha revelado un vasallaje tan profundo que las capitales europeas ahora socavan voluntariamente tanto el Derecho internacional como sus propios intereses estratégicos.
Israel, el gobierno británico de Starmer y los medios de comunicación están fomentando un pánico moral por las palabras que "glorifican la violencia" hacia las Fuerzas de defensa de Isreal (FDI). Mientras glorifican la violencia demasiado’ real de las FDI hacia los palestinos. Obviamente la censura mediática rápidamente cayó sobre Vylan y la BBC "pidió perdón" por permitir que se denuncie el genocidio que se está cometiendo en GAZA. Solo vean el agregado inicial al video de Vylan, la "independiente" BBC cediendo a la extorsión del looby sionista y autocriticándose por permitir expresiones "antisemitas". Nada menos que los ingleses que de antisemitismo real, pueden dar cátedra.
Vivir en el conurbano bonaerense es un verdadero infierno, con millones de personas cercadas únicamente por la muerte y muchas otras desventuras. Eso es al menos lo que publican en conjunto Clarín, La Nación e Infobae, según un estudio realizado por la consultora Argumentaria. Casi nunca sucede allí algo bueno, salvo en el conurbano norte. Surge también una caracterización directa de la presencia de toda clase de peligros allí donde vive la población más empobrecida.
No más préstamos de bancos y gobiernos a tasas de interés exorbitantes y crecientes (el Reino Unido o Alemania piden prestado al 3-4%, mientras que a los países en desarrollo se les cobra el 6-8%), sino la cancelación y condonación de las cargas de deuda existentes para los países pobres (no me gusta la palabra "condonación de la deuda" ya que no hay nada que perdonar).
Hoy se inicia la cumbre de Financiación para el Desarrollo (FfD) en Sevilla, España. En ella la comunidad del desarrollo reflexiona una vez más sobre las promesas y trampas de la financiación global.
Los oficialismos de Insfrán y Pullaro afrontan el desafío de mantener sus hegemonías, con candidatos libertarios que apuntan a ganar terreno en esas provincias. Formosa vota con ley de lemas para cargos legislativos y convencionales. En Santa Fe, en tanto, rige la boleta única para intendentes y concejales, y la elección en Rosario concentra la atención mayor.
Para el autor, la economía real se desarticula, la economía financiera también, aunque esta siempre se reinventa con más deuda. Un sector de la sociedad ya le picó el boleto al gobierno, ( le descargó la SUBE) repitiendo un viejo comportamiento, "atesorar y esperar o transferir" ¿remonetizar? Palabras complejas para un contexto claro. El gobierno cree que "la macro está en orden", pero la realidad es que no es así para las familias y los hogares. Pocos ganadores y muchos perdedores.
Las grandes tecnológicas se esfuerzan por convencernos de la inteligencia artificial, en particular de la llamada "inteligencia artificial general". En conferencias y entrevistas, los líderes corporativos describen un futuro no muy lejano en el que los sistemas de IA podrán hacerlo "todo para todos", creando un mundo de abundancia. Sin embargo, advierten que ese futuro depende de nuestra disposición a brindarles un entorno regulatorio y financiero favorable para las empresas. Lo cierto es que estas empresas están lejos de desarrollar tales sistemas. Lo que han creado son sistemas de "IA generativa" poco fiables y peligrosos. Desafortunadamente para nosotros, un número creciente de empresas y organismos gubernamentales han comenzado a emplearlos con resultados desastrosos para los trabajadores.
La mansedumbre puede ser considerada el corazón impolítico de las luchas políticas que deberá librar el antifascismo. Para ser eficaz deberá hacerlo sin ingenuidad y sin candor, con el realismo y la intensidad que impone el combate cultural y social contra lo que hay en frente. Sin candor. Impulsado por una mansedumbre activa.
Cuando se conozcan datos de distribución funcional se corroborará la pérdida de participación de los trabajadores que desde el 52% del año 2015 cuando deja el gobierno Cristina Kirchner, han descendido a poco más del 43% en el último dato oficial relevado durante el primer año del gobierno de Javier Gerardo Milei, “el Javo”, a quien tanto apreciamos, estimados mandriles, perdón, estimados lectores de este humilde blog
Durante los últimos ocho años, una serie de grandes filtraciones de documentos echó luz sobre los paraísos fiscales y sus usuarios. Los Panama Papers, 11,5 millones de documentos de la firma legal extraterritorial Mossack Fonseca, aparecieron en 2016. A continuación vinieron en 2017 los Paradise Papers, un tesoro aún mayor de material, principalmente de la firma Appleby, con sede en las Bermudas, y otros dos proveedores de servicios corporativos en el extranjero.
El INDEC ha dado a conocer nuevos datos de ingresos para el primer trimestre de este lindo año que estamos soportando. El Ingreso promedio: $541.198. El Estrato bajo: $193.434. El estrato Medio: $499.558 y el estrato Alto: $1.320.000.41. Se trata de ingreso per cápita familiar. El tamaño del hogar promedio nacional es de 3,6 miembros por lo que el Ingreso promedio por hogar alcanza $1.948.312,8. En mayo, una familia tipo necesitó $1.110.623,65 para no ser pobre (sin alquiler). ¿Dónde hay un mango? ¡Todo el mundo en el riel! ... bueno no, ¡todos al bondi!
El movimiento feminista y la apertura académica hacia los estudios de género ha habilitado una relectura de los roles que han desempeñado las mujeres en el desarrollo del pensamiento político argentino; los discursos históricos se sostienen sobre un ideario de género hegemónico que es necesario deconstruir para cristalizar el verdadero papel desempeñado por las mujeres en la historia, muchas veces invisibilizado. El resultado de esta invisibilización es que no se relaciona las acciones y pensamientos políticos femeninos con experiencias que generan conocimiento, sino como carentes de valor desde perspectivas masculinas totalizantes.
La Masacre de Avellaneda, de la que este jueves se cumplen 23 años, siempre será recordada por la sociedad como uno de los hechos más aberrantes de la represión estatal contra organizaciones populares desde 1983 a la fecha. Además del asesinato a quemarropa de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán a manos del comisario de la Policía Bonaerense Alfredo Fanchiotti y el cabo Alejandro Acosta, en esa jornada fueron heridas 33 personas con balas de plomo. Medios hegemónicos y dirigencias oficialistas de los entonces gobiernos "peronistas" (nacional y provincial), practicaron la "complicidad de bajo perfil", bajo la modalidad (habitual) de "hacerse los boludos".
De acuerdo con las Reglas Unificadas de Boxeo emitidas por la Asociación de Comisiones de Boxeo y Deportes de Combate de EE. UU., cuando suena la campana para el final de cada asalto, hay un "período de descanso" antes de que los boxeadores reanuden su pelea, o uno se retira demasiado herido para continuar. El alto el fuego entre Israel e Irán por el que el presidente Donald Trump se ha felicitado por haber logrado, es el toque de campana para que comience el período de descanso.
El alineamiento ideológico de algunos sectores evangélicos con el moderno Estado de Israel cobró relieve en las últimas décadas en países donde se verifica no solo una mayor presencia de evangélicos en el conjunto de la población, sino además un fuerte incremento de su influencia política. El denominado «sionismo cristiano» es un fenómeno complejo fomentado por redes transnacionales, por la agenda geopolítica de Estados Unidos para Oriente Medio y por la llamada «diplomacia de la fe», que sucesivos gobiernos israelíes vienen implementando en América Latina.
La semana pasada se celebró en Londres la conferencia anual de la Asociación para la Economía Heterodoxa (AHE). Cito del sitio web de la AHE: «Formada en 1999 para ofrecer una conferencia anual donde todos los economistas heterodoxos (es decir, poskeynesianos, marxistas, sraffianos, institucional-evolutivos, sociales, austriacos y feministas) pudieran reunirse y escucharse mutuamente presentando ponencias sobre temas teóricos, aplicados y de política que utilizaban su economía heterodoxa» .
Todo parece confuso y lo es. La guerra y la paz declamadas por minuto. Sin embargo, a largo plazo, Estados Unidos pagará por la arrogancia de Donald Trump al atacar a Irán.