Categoría Política

Macri es muy bueno descartando gente

A Milei la violencia le salía bárbara, ideal para los tiempos que corren. No por nada suscitaba adhesión, una adhesión literalmente envidiable. Y contaba además en su curriculum con un antecedente significativo, el de asesor del empresario Eurnekián. El empresario y su empleado: a Macri le brillaron los ojitos de cielo. La dignidad de Patricia Bullrich resultó escasa o nula, no ofreció mayor resistencia; acudieron a Milei, se juntaron por el cargo y lo cierto es que les salió muy bien: muy muy bien.

Sobre la superioridad ilustrada

No existe la comunidad idéntica a sí misma. Toda comunidad está dividida en dos: es siempre una comunidad dividida. La alternancia democrática se inscribe en este presupuesto agonístico. A veces toca ganar. A veces no. Pero ...

La situación del imperio japonés es una especie de advertencia

La crisis parece no tener fin en el país del Sol Naciente, que ha sido superado por Alemania en la clasificación del FMI de las mejores economías del mundo. Aunque esta "clasificación" es discutible, revela los defectos de un gobierno que se esfuerza por encontrar soluciones a los problemas a los que se enfrenta desde hace décadas. Pero es también un espejo que adelanta. La crisis del viejo orden mundial - al que según "el presidente electo" debemos incorporarnos, es ya muy avanzada e irreversible. Good bye Milei.

Ser oposición

Néstor Kirchner advertía: "Somos un proyecto político, podemos ganar, podemos perder”, hoy tocó perder.
Sin embargo 11.516.142 compatriotas han optado por la oposición al nuevo gobierno. Ejercerla, responsable pero firmemente es la tarea.

Así nos hacemos argentinos

En la experiencia colectiva se traman los legados que interpelan a cada generación a tomar la posta y se enlazan luchas que, de otro modo, permanecerían abstraídas una de la otra. Cuando desde La Libertad Avanza propugnan que “la justicia social es una aberración” no sólo atacan el núcleo identitario de su adversario político, sino que, además, pretenden desarmar su horizonte para la acción colectiva. Es por eso que las clases dominantes procuran que los trabajadores “no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires”, como alertaba Rodolfo Walsh. Des-historizar es aislar. Su reverso no sólo es la memoria, sino también la solidaridad.

Por un nuevo comienzo

Rocco Carbone plantea en esta nota que ante la amenaza del fascismo, el empalme entre dos frases, una de Hebe de Bonafini y la otra de Horacio González, se expresa un proyecto político de pensamiento nacional que nunca deja de terminar y que siempre tiene un nuevo comienzo.

Fanfarronada

La mayoría de la izquierda socialista optó por la abstención para el segundo turno electoral de este domingo en Argentina, con el argumento de que Javier Milei no es expresión de un movimiento fascista. Pero esa no es razón suficiente para eludir la tarea de enfrentar a la ultraderecha.

Hay que exterminar al otro

Una hija llora porque su madre no se toma en serio las propuestas de Javier Milei. Ella trata de hacerle entender que corre peligro si gana el candidato libertario. “Mamá…si gana Milei yo soy un blanco” por ser lesbiana, le dice. La madre recapacita. Quién recuerda la anécdota de una oyente es la periodista Julia Mengolini en su programa de Futurock.

El hit del momento…

El "empate técnico" en encuestas de opinión pública refiere a una situación en la que dos o más candidatos u opciones electorales tienen niveles de apoyo tan cercanos, que la diferencia entre ellos está dentro del margen de error de la encuesta. Las diferencias en los porcentajes de apoyo son tan pequeñas que no se pueden considerar estadísticamente significativas. Pero ...

La superioridad estética

Sobre la derrota macrista se instaló un nuevo modelo más agresivo y dispuesto a responder con argumentos al modelo kirchnerista y plantear una batalla cultural en favor del mercado como nuevo ordenador de la sociedad, reivindicando las políticas económicas de la dictadura y del menemismo, revisando la historia argentina (con fuentes de origen dudosas) generar una perspectiva negativa de la misma y hasta una superiodida estética, buscando la perdida de autoafirmación esencial para todo proyecto de dominación, utilizando datos falsos y eficientizando la militancia en las redes, lo virtual la sociedad despolitizada y anárquica.

Los Villarruel : Cerdos – cuatro diferentes –

Siguiendo el paradigma de los Alsogaray, tras décadas de vivir en, por y del Estado, Villarroel abjura de su linaje depredador. Tras generacion sin saberes productivos, la familia militar a la que pertenece Victoria Villarruel es mucho más grande que su familia sanguínea. Integrantes de su propia genealogía interactúan desde hace más de un siglo con otros personajes de la vida castrense de aquí y de otros países. Una casta que siempre vivió de los fondos públicos -los varones en la política o las fuerzas armadas, las mujeres mayormente en la docencia-  y desde hace décadas, cuidan de sus intereses particulares, se casan entre sí, y participan de la vida pública, social y empresarial del país. Los inquietantes "mensajes" de mamá Diana en el grupo del consorcio del edificio donde vive.

China: El liderazgo de Xi ya no confía en los economistas educados en Occidente

El liderazgo de Xi ya no confía en los economistas educados en Occidente del Banco Popular para regular el sector privado: el banco es una fortaleza de la economía neoclásica pro mercado. Los economistas del banco apoyarían el enfoque de Magnus de liberar el sector financiero – ¡algo que ha tenido tanto éxito en las economías occidentales! Pero los líderes del PC todavía no llegan a convertir a estos especuladores financieros e inmobiliarios en propiedad pública (sin duda, algunos líderes tienen vínculos personales). Hasta que lo hagan, la especulación financiera seguirá distorsionando la economía mucho más que cualquier política arbitraria de los líderes del partido.

Sobre los Portaviones norteamericanos contra … Hamas

En términos de acceso a tecnología de escucha y defensa, probablemente no exista un ejército mejor equipado en el mundo que el de Estados Unidos, seguido por el Mossad de Israel, que se ha ganado la reputación de estar entre los mejores recopiladores de inteligencia e infiltrados del mundo. Y, sin embargo, el 7 de octubre los combatientes de Hamás violaron vallas de seguridad, invadieron un festival de música y kibutzim locales y volaron en parapentes sin un solo desafío. ¿Cómo pasó esto?

Un retroceso para nuestras democracias representativas

Apartir del triunfo electoral de Jair Bolsonaro en Brasil en octubre de 2018, un tipo de liderazgo con características políticas e ideológicas similares se ha extendido en la región, con suerte electoral dispar. Nos referimos a las experiencias políticas de José Antonio Kast en Chile, Rodolfo Hernández en Colombia y de las recientes de Paraguayo “Payo” Cubas en Paraguay y de Javier Milei en Argentina. Intentemos un análisis regional comparativo.

No hay neutralidad posible

Ricardo Aronskind propone un análisis de las causas que llevaron a la fractura de Juntos por el Cambio, y desliza el interrogante de, si ante lo que parece el fin de esa alianza, es posible el surgimiento de un espacio de centro democrático, necesario para el buen funcionamiento institucional del país.

Esperando a los gusanos …

Nombrar el fascismo es una estrategia para la emancipación. Hasta tanto las cosas que nos inquietan no son nombradas no existen en el para sí. Si no existen reflexivamente dejan de tener eficacia en tanto herramientas para la transformación del mundo. El trabajo que tenemos por delante en el campo nacional y popular es nombrar las experiencias, incluso cuando son alucinatorias e inquietantes. El fascismo quiere arrojarnos al lugar del dolor, la angustia, la humillación y el exilio. Disponernos a practicar un antifascismo radical: resistir ese flujo libidinal oscuro que desmiente la razón y la confunde.