Pascua. La experiencia del resucitado —Pietro Bovati— En Pascua celebramos el acontecimiento de la resurrección de Jesús de Nazaret. La Iglesia nos dice que en esta conmemoración reconocemos y acogemos uno de los dogmas centrales de nuestra fe, por tanto,…
-JUECES E HISTORIADORES- El paradigma indiciario y la sentencia contra CFK -Por Ernesto Salas- Qué es el paradigma indiciario? ¿Pueden los jueces sentenciar con los métodos de los historiadores? Al momento de conocerse los fundamentos de la sentencia del Tribunal…
El horror del caníbal – Por Diego Tatián -El filósofo Diego Tatián escribe este texto sobre Honoré Daumier, “el más grande caricaturista de la justicia”, cuyas litografías son consideradas la más impresionante crítica gráfica del Poder Judicial de todos los…
Leer a Laclau una década y media después – Por Diego Sztulwark -Luego de una década y media, leemos La razón populista y nos preguntamos qué puede aportar el lenguaje descriptivo de los fenómenos hegemónicos, propio de la ciencia política, al…
¿Qué forma adoptará el cristianismo del futuro? –José Frazão Correia– En Il segno delle chiese vuote[1] («La señal de las iglesias vacías»), una reflexión escrita hacia el final del confinamiento mundial provocado por la pandemia del Covid-19, el pensador católico checo Tomáš…
De la semilla al árbol -ECOS CHINOS DE LA VENIDA DEL REINO- –Benoît Vermander— Jesús anuncia la venida del Reino con palabras e imágenes destinadas a impresionar y alegrar a los caminantes y a los trabajadores del campo, a los…
-El rugby argentino y el apartheid sudafricano- Una historia de deporte y política –Andrés Reggiani– Conocida por su potencia futbolística, Argentina es también un país de rugby. Pero no se trata solo de deporte. La del rugby argentino es una historia…
–Entrevista a Louis Althusser Abril 30 1980 realizado Radio y Television Italiana (RAI)– Marx está de viaje -JOANNE GLEESON– El nuevo estudio de George Comninel sobre Karl Marx nos recuerda los elementos revolucionarios de su obra y las luchas…
El papa Francisco: ¿un gatopardista al revés? -Diego Mauro- En diez años, Francisco ha conseguido realizar transformaciones profundas en la Iglesia Católica y ha concitado la atención de movimientos progresistas a lo largo del mundo. Paradójicamente, para lograr su cometido…