Categoría Internacionales

Países Bajos y más allá: Extrema derecha y derecha un solo bloque histórico

Halcones, palomas, derecha, ultraderecha, son categorías poco consistentes y obsoletas. La dinámica electoral que adquieren las democracias occidentales, parece mejor analizarlas con categorías sociológicas tradicionales como “bloque histórico”, robustas conceptualmente que politólogicas modernas de bajo desarrollo teórico, que buscan ver la “diversidad formal” allí donde la “unidad real” se impone de manera contundente y “urbi te orbi”. Pasó en España, pasó en Argentina, pasa en Holanda. Ya no hay atajos, es un nuevo bloque histórico, estúpido. Las consecuencias políticas de estas divergencias de miradas son enormes.

La pobreza está mal medida – The Fletcher Memorial Home

Los optimistas se preguntan por qué los estadounidenses, en general, son tan pesimistas acerca de la economía estadounidense a pesar de su panorama optimista. ¡La explicación que se les ha ocurrido es que los hogares estadounidenses son estúpidos o tienen prejuicios políticos contra la administración Biden! Allende los mares, políticos o ex políticos latinoamericanos mientras engullen mostacholes - The Final Cut - insiste, frente al infortunio de sus comunidades, en cuestionar los indicadores sociales. “La pobreza está mal medida” es ya un clásico de décadas en los confines del planeta.

Arqueología de las cruzadas anticomunistas

Kissinger fue clave en la relación del imperialismo estadounidense con las dictaduras militares en el Cono Sur. Documentos desclasificados siguen precisando su rol en la cruzada anticomunista de EEUU. El siguiente texto integra el libro Diplomáticos y hacedores de las relaciones internacionales, compilado por Beatriz Figallo y editado por Ciccus.

Coincidencias vintage

E. Raúl Zaffaroni sostiene en este artículo que una verdadera política eficaz de prevención del delito debe ser técnica, y como cualquier otra política especializada, sea sanitaria, vial o educacional, requiere una cuidadosa programación y no estar sujeta a los vaivenes de políticas electoralistas.

¿Por qué no lo viste venir?

El fin de semana pasado, Michael Roberts dió una conferencia magistral en la London School of Economics ante estudiantes de economía de la Open University de Gran Bretaña en su Día de la Economía. Esta es una transcripción de la presentación.

Sólo los buenos mueren jóvenes

En Estados Unidos, uno de los carniceros más prolíficos del siglo XX murió como vivió: amado por los ricos y poderosos, independientemente de su afiliación partidista. Henry Kissinger pasó su tiempo en la tierra organizando la matanza de millones de personas en nombre de los ricos y poderosos, cuyo respeto por él trascendía las lealtades partidistas. Que se pudra en el infierno.

Por una estrategia eficaz de descolonización

Tras el atentado de Hamás del 7 de octubre en el que murieron 1.400 israelíes, la clase política de Estados Unidos y de todo el mundo se apresuró a apoyar a Israel en el lanzamiento de su propia y brutal campaña de represalias. Hasta ahora, más de diez mil palestinos, en su gran mayoría civiles, han muerto por las bombas israelíes que han caído sobre escuelas, hospitales, mezquitas, iglesias y campos de refugiados. En este contexto de poderes represivos de Estado muy asimétricos, se explica cómo Hamás se convirtió en el rostro violento de la resistencia palestina.

América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más propensa a los desastres

El 1% más rico de la humanidad -77 millones de multimillonarios, millonarios y con ingresos mayores a 140 mil dólares al año, - la mayoría residentes en países desarrollados - causó el 16% de todas las emisiones de CO2 en 2019, más que el 66% más pobre mayoritariamente habitantes de países pobres o en desarrollo. Sin embargo Latinoamérica y el Caribe es la segunda zona de riesgo catastrófico. Ya pasó en Argentina en 2022-23, con una sequía que restó 3% al PIB. Los fenómenos extremos provocan graves daños económicos y sociales.

La vida palestina en Al-Radeem ha terminado

En conjunto, parece que los colonos israelíes creen que ha llegado el momento ideal para eliminar la existencia de los palestinos en el Área C. "La guerra puede terminar, pero ¿volverán los residentes?" No hay respuesta a su pregunta. En este momento, la vida palestina en Al-Radeem ha terminado. Y el futuro no augura nada bueno para su gente.

La ruptura del pacto social

Históricamente, la inflación ha servido a menudo como prueba de fuego tanto para los gobiernos democráticos como para los autoritarios, porque representa una ruptura del pacto social entre los dirigentes políticos de un país y su pueblo. Con la inflación volviendo a aumentar en Rusia, los riesgos para el régimen no han pasado desapercibidos para el presidente Vladimir Putin como lo hizo (?) para el presidente argentino.