Categoría Justicia

GAZA: Puta Greta

Presentamos algunos extractos de las citas de Greta Thunberg. “Me agarran, me tiran al suelo y me arrojan una bandera israelí encima. "Me arrastraron al lado opuesto de donde estaban los demás, y tuve la bandera a mi alrededor todo el tiempo. Me golpearon y me patearon."

Me trasladaron brutalmente a un rincón donde me encontraba. "Un lugar especial para una mujer especial", dijeron. Y luego aprendieron "Lilla hora" (Puta) y "Hora Greta" (Puta Greta) en sueco, y lo repetían constantemente.

GAZA: Grietas en la máquina de propaganda sionista

A principios de septiembre, los casi simultáneos ataques de Israel a través del Oriente Medio (una flota bombardeó las costas de Túnez y luego atacó Gaza, ataques aéreos en Doha, Siria, Líbano, Yemen, todo ello continuando con el genocidio en Gaza) apenas marcaron una escalada. Al contrario, estos eventos significaron el atrincheramiento del status quo donde Israel es un estado pirata gracias a la impunidad proporcionada por sus patrocinadores.

La argentinidad al palo

Todo estaba claro para quien quisiera ver, teniendo en cuenta que el Presidente llegó a decir: «Si tengo que elegir entre el Estado y la Mafia elijo la Mafia, porque la Mafia tiene códigos». El presidente que elige a la mafia es el mismo que lleva adelante un plan de destrucción, acompañado de una vocación colonial insuperable. también debía suponerse que un sector importante de la ciudadanía acordara con ese pensamiento y volviera a dar sustento a un gobierno con una vocación colonial que, junto al dulce de leche, el gran colectivo, el río más ancho y la avenida más larga del mundo, es parte sustancial de la argentinidad ... al palo

Genocidio por goteo

Cuando la presión social en muchos países obligó a varios líderes a alzar su voz por primera vez —susurrando— decenas de miles de muertos después, Trump salió en auxilio de Netanyahu proponiendo un “plan de paz” hecho a su medida y que sabe que aunque no cumpla las obligaciones a las que se comprometió Israel el magnate republicano lo protegerá ante el resto del mundo.

GAZA: Un consenso global cambiante

Ariano Irpino, Italia — Francesca Albanese no puede comprar una taza de café en su ciudad natal. Cada vez que entra en un café, alguien se apresura a pagar su cheque. Hace treinta años, cuando se graduó de la escuela secundaria, no podía esperar para mudarse. Hoy, los conductores se detienen para extender sus manos para saludarla. Una pancarta casera colgada en un paso elevado de la autopista dice "¡Grazie, Francesca!"

La fusilada que vive

Sostuvo Lucía Cámpora: "10 años para Fernando Sabag Montiel y 8 para Brenda Uliarte por el intento de asesinato a Cristina. Son los que vimos por televisión el 1 de septiembre de 2022. ¿Y la trama de instigadores? ¿Y el borrado de celulares en las oficinas de Bullrich? ¿Y las transferencias de Caputo a quienes llamaban a matar a Cristina? No sabemos. Porque la justicia mafiosa se niega a investigar quién mandó a matar a CFK. La misma justicia mafiosa que la proscribió." Esto escribimos junto a Rocco Carbone al respecto, al cumplirse tres años del intento de femimagnicidio el 1 de setiembre del años 2022. No olvidamos.

Tony Blair: Un destello de atención pública

Aunque el plan de paz para Gaza presentado por el presidente Trump y el primer ministro israelí Netanyahu deja muchas preguntas clave sin respuesta, sí aclara algunas cuestiones pendientes desde hace tiempo, principalmente qué hacer con Tony Blair. Bonus El el mensaje que el primer ministro Benjamín Netanyahu que emitió este martes con motivo del segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

GAZA: La paz de los cementerios

Hace más de cinco años, el 28 de enero de 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer su plan de paz para Palestina en una ceremonia celebrada en la Casa Blanca a la que asistió el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El plan fue redactado por el yerno de Trump, Jared Kushner. Durante su campaña electoral, Trump se había comprometido a negociar lo que él denominó el “acuerdo del siglo” entre los árabes y el Estado de Israel, una expresión que Netanyahu repitió en sus efusivos elogios al presidente estadounidense durante el acto.

Narcos: Sube la venganza, ahora va ¿ahora que?

El triple femicidio de Florencio Varela, digital y misógino, el compromiso inocultable en el financiamiento de campañas políticas grita lo que las estadísticas apenas susurran: el narcotráfico transnacional (manejado por carteles peruanos, mexicanos y brasileños) asociado a bandas locales evoluciona, mientras el Estado apenas reacciona.

El académico Juan Gabriel Tokatlian lo sentencia: “Medimos fracaso como éxito; sin diagnóstico, perseguimos pibes mientras los carteles lavan en countries”. Y acá voy yo: este espejismo securitario ignora la raíz social del problema.

En villas donde la pobreza alcanza al 52% y la desigualdad distributiva se muestra extrema, el narco ofrece “trabajo” a uno de cada cinco jóvenes y un pago por sobre la media miserable que ofrece esta etapa de narco-capitalismo neoliberal, como bien la definiera @CFKArgentina.
PD: Bonus, el gran mensaje de @petrogustavo en la ONU muy pertinente para situar conceptualmente la problemática narco en la región.

GAZA: Hoy no hay espacio a las palabras

El Gobierno formado a finales de 2022 por Benjamin Netanyahu, junto con grupos sionistas aún más radicales que su propio partido de extrema derecha, es el más extremista de la historia del Estado de Israel. Menos de diez meses después de su formación, este Gobierno aprovechó la oportunidad que le brindó la operación del 7 de octubre de 2023 para librar una guerra genocida en la Franja de Gaza que supera en horror a todas las guerras anteriores de Israel.

Estatuto de paria

El reconocimiento renuente de la condición de Estado palestino por parte de Gran Bretaña, Francia, Australia y Canadá esta semana es una estafa: es el mismo cambio y cebo que ha estado bloqueando la creación de un Estado palestino durante tres décadas.
Imaginemos que estos cuatro principales países occidentales hubieran reconocido a Palestina no a finales de 2025, cuando Palestina está en las etapas finales de su erradicación, sino a finales de la década de 1990, durante un período de supuesta construcción del Estado palestino.

No confundamos arbitrariedad con fortaleza

Ante el imperio del caos cabe observar que la política argentina parece despertar y dar signos de un renacer de la racionalidad. Reconstruir lo institucional implica reparar el modelo de Estado de derecho y reflexionar sobre la posibilidad de una democracia parlamentaria con una Corte Suprema de Justicia ampliada y federal.

Brasil y el efecto búmeran 

La condena del ex-presidente a 27 años de cárcel ha transformado el tablero político brasileño. Con elecciones dentro de un año, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha sacado pecho ante las presiones de Donald Trump en favor de su «amigo» Bolsonaro y se beneficia, por el momento, de las debilidades de los posibles candidatos de la derecha. 

Reino Unido: El genocidio en Gaza continuará y cualquiera que intente detenerlo será un «terrorista».

Aparte del espectáculo de los líderes británicos postrándose abiertamente ante Trump, la verdad de la "relación especial" de Gran Bretaña con Estados Unidos se encontró principalmente en momentos inesperados alrededor de su visita. Como en Argentina y tal como señalara Cristina Kirchner sobre la postura del Gobierno de Javier Milei en Naciones Unidas, el gobierno socialdemócrata británico no denuncia la responsabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu en el genocidio en Gaza.

En la calle, hasta que caiga el que tiene que caer

El Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº647/25 vetó, por segundo año consecutivo, y en su totalidad, la Ley Nº27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente, recientemente sancionada, por amplia mayoría, por el Congreso Nacional.

Antes de analizar el contenido y las implicancias de este veto, hay que decir, además, que, simultáneamente, por la Decisión Administrativa Nº23/2025, recorto a las Universidades Nacionales un total de $40.000 millones para gastos de funcionamiento en su enésimo ataque a la educación superior.

El presidente, con la perversidad que lo caracteriza, también, vetó la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud, mostrando una absoluta falta de sensibilidad.

La urgencia política del antieurocentrismo

Una reseña revolucionaria de Eurocentrismo: modernidad, religión y democracia, de Samir Amin. El eurocentrismo no es un defecto, es el software del capitalismo global. Samir Amin detona su núcleo ideológico, exponiendo cómo sirve al imperio, blanquea la historia e infecta incluso la tradición marxista. Esta revisión no es solo una crítica, es una insurgencia. La obra de Amin nos da la teoría. El resto es praxis. Derribemos sus mapas. Quememos sus libros de texto. Rompamos sus líneas temporales. Pronunciemos los nombres que enterraron. Y escribamos la historia en el lenguaje de los desdichados. No como una crítica, sino como un grito de guerra.

Gobierno argentino: «ficha útil» de Israel

El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los representantes del Hamás ahí presentes, ha provocado una reacción de repudio a nivel internacional: este ataque constituye una nueva violación a la integridad territorial de un Estado soberano por parte de Israel. Mientras tanto el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, anticipó hoy que el Gobierno está trabajando en un “ memorándum histórico ” entre ambos países para fortalecer su alianza en defensa de “la democracia y la libertad”, en un contexto de escalada de la confrontación en Medio Oriente con los grupos extremistas.

GAZA: Desplazar y borrar

El bombardeo israelí del martes contra el equipo negociador de Hamas en Qatar encubre, en realidad, la voluntad del gobierno de Benjamín Netanyahu de poner en marcha un plan para consolidar su limpieza étnica en la Franja de Gaza. Si no ¿de qué sirve intentar asesinar a los negociadores de Hamas cuando hablan sobre los términos de un alto al fuego?