Venezuela: Van apareciendo las actas (por eso los guantes)

Edmundo González y María Corina Machado, el principal nombre propio del antichavismo, cuentan con algunos apoyos clave, en particular los de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Perú, Panamá y, principalmente, Estados Unidos. También defienden la victoria de González otros como Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón o Uruguay –está por ver si el entrante gobierno de Yamandú Orsi modifica la postura de Montevideo–.El bloque oficialista, empero, cuenta también con apoyos significativos que han validado los resultados proclamados por el CNE. En la región, cuenta con el respaldo de Bolivia, Cuba, Honduras y Nicaragua; fuera de América Latina, le apoyan algunos como China, Irán, Rusia o Serbia.

Trump por trumpistas: «Ordenar el putrefacto Estado administrativo»

El conglomerado administrativo vigente en el Estado americano no aceptará las reformas patrocinadas por el presidente electo Donald Trump y, aún cuando sus acciones como mandatario pudieren dañar seriamente al denominado 'Deep State' o 'Estado Profundo', precisará contar con la asistencia del Congreso para reordenar la tóxica maraña burocrática que caracteriza al gobierno federal.

Vacas tristes

El 25 de septiembre de 1972, Alejandra Pizarnik cogió una tiza y en el pizarrón de su departamento de Buenos Aires escribió: “No quiero ir / nada más / que hasta el fondo”. Regresó a su habitación, ingirió 50 pastillas de seconal sódico y murió. Tenía 36 años.

Salud Mental: ¿Cómo integrar los aspectos subjetivos singulares del psiquismo a fenómenos sociales y políticos más amplios?

En la medida en que el capitalismo nos enfrenta a múltiples crisis (económicas, políticas/bélicas, sanitarias, ecológicas, entre otras) en el campo de la psicología y la salud mental encontramos niveles de padecimiento inéditos y una avanzada de tendencias reduccionistas con discursos cientificistas, particularmente biologicistas, promovidos por corporaciones económicas como la industria farmacéutica, estados y gobiernos.

Michael Roberts, un balance del año y reconocimiento

En tiempos de inmediatez y poco intercambio, los blogs son un soporte lateral. Su masividad ha pasado. Sin embargo, signo también de la época, no desaparecen, quedan con un nivel de lectura "basal" notable y con lectores muy interesantes. Entre los más destacados a nivel internacional "no mainstream", sin duda está el del economista marxista británico Michael Roberts, que habitualmente nos acompaña en Ramble Tamble. Este fue el decimocuarto año desde que Roberts lanzó su blog. Durante esos años, publicó 1279 veces con más de 5,7 millones de visitas y más de 2,3 millones de visitantes. Actualmente, el blog de Roberts cuenta con 8002 seguidores habituales.

Deslegitimar y criminalizar

El siguiente informe tiene por objetivo presentar la dinámica de la conflictividad social en Argentina durante el primer año del gobierno de La Libertad Avanza encabezado por el presidente Javier Milei. Para ello, describimos los hechos de protesta identificados en la versión digital de los periódicos nacionales Página 12 y Clarín entre el 11 de diciembre de 2023 y el 10 de diciembre de 2024.

Buenos Aires primero te encandila, después te hunde

Ante la ambición anticipada del gobernador Kicillof, que anunció su candidatura presidencial en  el primer año de gobierno libertario, y la de un “devaluado” Ricardo Quintela, que forzó hasta el final sus chances de conducir el partido, el peronismo se zambulle nuevamente en la disputa interna, como lo hizo en todas las etapas tras una gran derrota.

Sentimos la obligación de dar una mano

En los años ochenta se decía que “los argentinos tienen un enano fascista adentro”, algo que se utilizaba para mencionar que los argentinos no eran fascistas al estilo europeo, pero que en algunas curvas podían pasarse de la pista. El acto realizado por los libertarios en la Sociedad Italiana de San Miguel en noviembre, donde llamaban a ser “el brazo armado” de Milei, remite a esa metáfora y al debate sobre los modos en que la violencia política está cambiando, pasando del odio discursivo al intento de magnicidio de la vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2022. Ahora son los militantes del gobierno que adoptan reflejos fascistas, a pesar de que Milei proviene de una extracción más bien liberal. ¿Podemos decir que el futuro del gobierno será marcado por la violencia política desde el Estado? Creemos que no, pero nunca hay que descartar los peores escenarios.

Para una arqueología de los conflictos en el peronismo bonaerense

El peronismo históricamente tuvo ( y aún discretamiente pareciera tener ) su bastión electoral en la provincia de Buenos Aires. Cuali y cuantitativamente este mega distrito es clave para observar la potencia electoral del populismo peronista, en especial su conurbano, producto de proyectos de destrucción de economías regionales y desindustrialización perpetrados por el antiperonismo y (ay!) el peronismo neoliberal. Sin embargo Buenos Aires también es el espacio dónde el conflicto interno en el populismo peronista cobra mayor volumen y visibilidad. Hoy no es la excepción y está en pleno desarrollo. ¿Vemos brevemente (el trabajo completo lo pueden bajar) un conflicto intra populista emblemático producido en los años 70? No se trata de extrapolar experiencias tan diversas, sino para observar su aparente inevitabilidad histórica. O el vice gobernador/a confronta con el gobernador/a, o el gobernador/a confronta con el jefe/a, conductor/a o líder/reza u otras combinaciones posibles. Un distrito cuya potencia productiva, política y fundamentalmente electoral, indudablemente encandila. En el caso bajo análisis, fue Juan Perón (!!) el que no logró reconducir el conflicto interno, imaginemos entonces su índice de dificultad.

La presencia de Israel en los Territorios Palestinos ocupados, es ilegal

Guerra de Gaza, la Corte Internacional de Justicia la condenó sin atenuantes. En octubre de 2023 comenzó una importante escalada militar en la franja de Gaza. En julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que la presencia de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal y que el país debería ponerle fin lo antes posible, cesar las actividades de asentamiento, evacuar a los colonos y hacer reparaciones. Sudáfrica presentó un caso ante la CIJ contra Israel alegando genocidio. Mientras avanzaba el caso, la Corte ordenó a Israel prevenir el genocidio, permitir la prestación de servicios básicos y ayuda en Gaza y frenar la incitación al genocidio. En septiembre de 2024, la Asamblea General exigió que Israel pusiera fin a su ocupación en un plazo de 12 meses. No pasará, el genocidio está en marcha y ya no hay vuelta atrás, aunque la hubiera. Fuente mapa de inicio UNOCHA https://www.unocha.org/

Ludópatía: Vacío, incertidumbre y ascenso social en la jungla neoliberal

Vivimos una época de pérdida de ilusiones, de falta de confianza, de incertidumbre. En un mundo en el que han caído los semblantes y las creencias de siempre, las tradiciones. ¿En qué creer? ¿En quién confiar? En medio del vacío, los niños y los jóvenes se convirtieron en un notable nicho económico para todas las empresas de apuestas, en este caso analizamos cómo fueron seducidos y encantados bajo el sueño del dinero fácil.