Policrisis y depresión en el siglo 21 –Michael Roberts– «Policrisis» es la palabra de moda entre los izquierdistas en este momento. La palabra expresa la unión y el entrelazamiento de varias crisis: económica (inflación y recesión); medio ambiente (clima y pandemia);…
Una reflexión sobre la religiosidad popular en el entorno de Jorge Bergoglio –José Luis Narvaja– -Foto familiar de Jorge Mario Bergoglio como joven sacerdote © Vaticannews- Desde la elección de Francisco, el 13 de marzo de 2013, entre las muchas…
INFORMACIÓN: LA ERA DE LA EVASIÓN SELECTIVA ¿NOTICIAS? ¡NO QUIERO SABER MÁS NADA! –Sobreinformación, hartazgo y necesidad de desconexión. La tendencia venía en marcha a nivel global. Tuvo una pausa durante la pandemia, cuando el consumo de noticias fue imprescindible.…
Hace 100 años: El «testamento» de Lenin — Vladimir Ilich Lenin — Pocos días antes de la fundación de la URSS, el 30 de diciembre de 1922, Lenin comenzó a dictar unas notas cara al XII Congreso del PCUS, que…
La perspectiva ecologista presente en los mensajes de Juan Domingo Perón –Juan Manuel Granero– El contexto histórico– En su libro Ecofalacias, Miguel Grinberg (1999: 11) advertía que de 1952 a 1972 “fueron acumulándose variados desastres ecológicos como signos inequívocos de una…
LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEL 2023 — Durante 2022, la recuperación post COVID-19 fue impactada de lleno por los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania en los precios de la energía y de los alimentos, una sombra que según…
Reino Unido: ¿Huelga general de hecho? Los sindicatos anuncian una acción coordinada –Steve Robson — El Reino Unido podría encaminarse hacia una huelga general de facto, ya que los dirigentes sindicales plantean la posibilidad de una acción coordinada en 2023.…
El conservadurismo de Émile Durkheim –KIERAN ALLEN– (Para Jacobim) La academia a menudo presenta a Émile Durkheim como un sociólogo que proporcionó ideas atemporales. Pero su sociología es inseparable de los amargos conflictos de clase de la Tercera República francesa…
Los desafíos económicos para 2023: mejorar la distribución del ingreso Según los últimos datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, el sector de menores ingresos no logra alcanzar el valor de una canasta básica total tipo 2 de 4 miembros. …
Razas, clases y altiplanos: Las intuiciones del marxista Mariátegui –Paul Guillibert — La articulación de la lucha de clases y del antirracismo divide el bando progresista. Para algunos, la clase constituye el elemento determinante de todas las relaciones de dominación.…
El futuro empieza hoy. –Marcelo Falak–: «Fernández y Lula da Silva mantendrán hoy una reunión bilateral que genera amplias expectativas. Un swap de monedas para fortalecer al Banco Central argentino, la implementación –por fin– de un comercio bilateral que…
Grecia: corrupción y autoritarismo del ultra-neoliberal gobierno Mitsotakis — Antonis Davanellos — Mientras escribo esto, Mitsotakis sigue dudando sobre la decisión crucial de la fecha de las próximas elecciones. ¿Debe convocar elecciones de inmediato, arriesgandose a la constatación oficial del…
Uno de los desafíos del oficialismo para enfrentar con éxito las elecciones de octubre, será sin duda comenzar a resolver la crisis de ingreso y distribución que impacta sobre la población. Al respecto el Ministerio de Desarrollo Productivo ha informado…
Una mirada cubana sobre el racismo y el Mundial de Qatar La república popular del fútbol –Escribe Julio César Guanche — “Un equipo de negros africanos”, se dijo del seleccionado francés. “¿Por qué no hay negros en la Selección de Argentina?”,…
La eficacia electoral de la distribución del ingreso | Fuente UNPAZ- –Artemio López– La eficacia electoral de la distribución del ingreso está poco analizada, no casualmente, obvio. La Patria Consultora prefiere detenerse en cómo guiña el ojo el candidato.…
PROBLEMAS CON LA MAGIA –Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont– Di de vez en cuando la verdad para que te crean cuando mientes.- Jules Renard- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, probablemente pensó que en su papel…
Pronóstico 2023: la caída inminente –Michael Roberts– Al final de cada año, intento hacer un pronóstico de lo que sucederá en la economía mundial el próximo año. Por supuesto, los pronósticos están envueltos en errores, dadas las muchas variables involucradas que…
Entrevista inédita a Ubaldini, en el aniversario de la marcha del 30 de marzo de 1982: “Cuando se quiere luchar, siempre hay alternativa” Ayer fue su cumpleaños. Fue una de las mayores demostraciones en contra de la dictadura militar y…
ECONOMIA ARGENTINA Y LAS PERSPECTIVAS 2023 –Horacio Rovelli– En primer lugar debemos de tener en cuenta que la Argentina es un país patrimonialmente rico, cuenta con agua potable (está físicamente encima del tercer acuífero –reserva de agua dulce- del planeta);…
En noviembre, el Indicador Mensual de Actividad (IMA) registró un crecimiento de 0,8% anual. Con este crecimiento, en los primeros once meses del año se observa un incremento anual de 4,6%. Al observar el indicador en frecuencia mensual sin estacionalidad…