
En medio de la disputa geopolítica más intensa tras la caída del muro en los 80 - que por citar un caso doméstico da sostén más allá de la inconsistencia al plan "deuda y fuga" de Caputo - China aumentó sus compras de oro por décimo mes consecutivo según la Administración Estatal de Divisas (SAFE) del país. El movimiento se da a la par de que el gigante asiático se desprende de sus tenencias de bonos de deuda del Tesoro estadounidense para diversificar sus reservas en divisas y activos extranjeros.

Israel es uno de los países más militarizados del mundo. Las Fuerzas de Defensa de Israel, y el abanico más amplio de las fuerzas de seguridad israelíes, son el núcleo alrededor del cual se han desarrollado las instituciones, las estructuras financieras y la economía del país desde que David Ben-Gurion ordenó la fundación de las FDI el 26 de mayo de 1948. A lo largo de las décadas intermedias, la economía política del país se ha desarrollado en torno a este principio de organización central de la guerra, evolucionando a medida que la naturaleza de la guerra cambiaba con la política exterior de los Estados Unidos en el Medio Oriente.

El suicidio se convirtió por primera vez en la principal causa de muerte entre mujeres de 10 a 19 años en Argentina, superando a tumores y accidentes. Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico. Los datos corresponden a un informe que publica este domingo el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral sobre la salud mental de adolescentes y jóvenes en Argentina.

La conferencia de 2025 de la Iniciativa Internacional para la Promoción de la Economía Política (IIPPE) acaba de tener lugar en Ankara, Turquía. El IIPPE se fundó en 2006 con el objetivo de "desarrollar y promover la economía política en sí misma, pero también a través de un compromiso crítico y constructivo con la economía dominante, las alternativas heterodoxas, la interdisciplinariedad y el activismo entendido en sentido amplio como algo que abarca desde la formulación de políticas progresistas hasta el apoyo al movimiento progresista".

El análisis de las elecciones acontecidas (tras la elección bonaerense ya votó el 65% del padrón nacional electoral) muestra que el ausentismo observado en el año 2025 no se distribuye de manera homogénea en todo el electorado. Por el contrario, es particularmente intenso en la base de la pirámide de estratificación social. Para agregar determinaciones al fenómeno de ausentismo que complemente el sesgo de clase, utilizamos un trabajo de investigación realizado por la consultora INDAGA- RSO en el partido bonaerense de Ituzaingó que analiza el desagregado por sexo y por edad del ausentismo en dicha localidad.

La administración de Javier Milei va rumbo a cumplir dos años en el poder, pero las inversiones tardan en aparecer y el Gobierno se ve en la necesidad de encontrar nuevas formas de hacerse de dólares. Es en esta clave que conviene leer el renovado interés de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) por desprenderse de terrenos en áreas clave de la Ciudad de Buenos Aires.

En las últimas semanas, Nepal se ha visto envuelto en el caos. Se han incendiado edificios públicos y privados, y decenas de civiles han muerto en incidentes que muchos creen que llevan la huella de la participación occidental.
El 9 de septiembre, el primer ministro K. P. Sharma Oli dimitió. Los medios de comunicación occidentales han presentado de forma unánime la agitación como un fervor revolucionario espontáneo por parte de la «Generación Z» de Katmandú, motivado por la ira ante la corrupción oficial, el desempleo, los esfuerzos del Estado por censurar las redes sociales, y más. Sin embargo, hay indicios inequívocos de que el caos insurreccional se ha estado gestando durante mucho tiempo y ha contado con la ayuda de fuerzas espectrales extranjeras.

Si permitimos que la percepción colectiva quede en manos de algoritmos y operadores políticos, la democracia se degrada en un espectáculo vacío. Pero si exigimos transparencia, responsabilidad y ética en el uso de las tecnologías digitales, podemos recuperar el espacio público como un bien común. La denuncia que vincula a un ex miembro del directorio de Canal 13 con una red de trolls y bots al servicio de José Antonio Kast no es un hecho aislado ni un simple escándalo mediático. Es un síntoma de algo mucho más profundo: la forma en que la política contemporánea se ha aliado con el capitalismo digital para disputar la atención, manipular las emociones y colonizar la percepción colectiva.

Toda la Franja de Gaza ha quedado totalmente incomunicada este jueves tras sufrir un apagón en las conexiones a internet y telefónicas. El miércoles la capital y la parte del norte del enclave ya habían experimentado un corte en las telecomunicaciones, que ahora afecta a toda la zona. La presencia de tanques israelíes en dos barrios de la capital tras el corte de suministros ha provocado que la población sienta miedo por lo que podría ocurrir. Este ansia de exterminio no es nueva en el genocidio acometido por Benjamín Netanyahu y sus halcones de extrema derecha, aupados por el gobierno de Estados Unidos.

La condena del ex-presidente a 27 años de cárcel ha transformado el tablero político brasileño. Con elecciones dentro de un año, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha sacado pecho ante las presiones de Donald Trump en favor de su «amigo» Bolsonaro y se beneficia, por el momento, de las debilidades de los posibles candidatos de la derecha.

Tal como lo sostuvimos desde el día uno, este modelo no tiene chances de resolver ninguno de los problemas socioeconómicos de la argentina sino agravarlos. Todo para atrás y más rápido.

Aparte del espectáculo de los líderes británicos postrándose abiertamente ante Trump, la verdad de la "relación especial" de Gran Bretaña con Estados Unidos se encontró principalmente en momentos inesperados alrededor de su visita. Como en Argentina y tal como señalara Cristina Kirchner sobre la postura del Gobierno de Javier Milei en Naciones Unidas, el gobierno socialdemócrata británico no denuncia la responsabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu en el genocidio en Gaza.

Este informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) tiene como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los primeros dieciocho meses de la gestión de Javier Milei, entre noviembre de 2023 y junio de 2025.

Mientras Donald Trump ataca las libertades civiles y la red de seguridad social, los demócratas están perdidos. El continuo dominio del capital de ambos partidos y las maquinaciones de las Big Tech en particular son clave para comprender nuestra crisis política, argumenta Thomas Ferguson.

Para los ideólogos e impulsores del sionismo nada está liberado al azar. Esa ideología, que se escuda en el Estado de Israel, se constituyó desde sus inicios con fuertes rasgos racistas y colonialistas. En la actualidad, el genocidio que el gobierno de Benjamín Netanyahu comete en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino no se contradice con los postulados primarios del sionismo. Quienes dieron forma a ese pensamiento excluyente y supremacista tuvieron en claro que la tierra que buscaban conquistar debía ser vaciada hasta su último rincón. Pero en ese territorio que es Palestina sus pobladores y pobladoras se niegan a rendirse ante las bombas y masacres. Y esto lo hacen porque su historia, su cultura, sus afectos y familias, sus cultivos y cielos, los acompañan desde hace miles de años.

El Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto Nº647/25 vetó, por segundo año consecutivo, y en su totalidad, la Ley Nº27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente, recientemente sancionada, por amplia mayoría, por el Congreso Nacional.
Antes de analizar el contenido y las implicancias de este veto, hay que decir, además, que, simultáneamente, por la Decisión Administrativa Nº23/2025, recorto a las Universidades Nacionales un total de $40.000 millones para gastos de funcionamiento en su enésimo ataque a la educación superior.
El presidente, con la perversidad que lo caracteriza, también, vetó la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud, mostrando una absoluta falta de sensibilidad.

La crisis de salud mental en Argentina representa un problema de creciente relevancia. Se observa un aumento significativo de padecimientos en la población general, evidenciado por el incremento de síntomas de ansiedad, angustia, depresión, el mayor consumo de sustancias psicoactivas —tanto legales como ilegales—, los intentos de suicidio, los suicidios consumados y las descompensaciones de cuadros psicóticos. Diversos estudios señalan la incidencia de factores sociales y económicos, así como el impacto de la pandemia de COVID-19. A su vez, las dificultades en el acceso y la continuidad de los tratamientos contribuyen a agravar la situación, incrementando tanto la demanda como la complejidad de los casos que llegan al sistema público de salud. Este sistema enfrenta una sobrecarga adicional debido a las demoras y barreras económicas del sector privado. En este contexto, se ha registrado un crecimiento sostenido en la cantidad de internaciones por motivos de salud mental, especialmente entre personas jóvenes.

Una reseña revolucionaria de Eurocentrismo: modernidad, religión y democracia, de Samir Amin. El eurocentrismo no es un defecto, es el software del capitalismo global. Samir Amin detona su núcleo ideológico, exponiendo cómo sirve al imperio, blanquea la historia e infecta incluso la tradición marxista. Esta revisión no es solo una crítica, es una insurgencia. La obra de Amin nos da la teoría. El resto es praxis. Derribemos sus mapas. Quememos sus libros de texto. Rompamos sus líneas temporales. Pronunciemos los nombres que enterraron. Y escribamos la historia en el lenguaje de los desdichados. No como una crítica, sino como un grito de guerra.

Vox celebra este fin de semana su festival político anual en Madrid sin Javier Milei en la tribuna de oradores. El año pasado, el entonces recién elegido presidente argentino fue la figura estelar del festival, celebrado en el mes de mayo, en el inicio de la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo. Milei acaba de sufrir un duro percance político en su país y ha anulado el viaje.

Este estudio contradice la percepción de que los propios capitalistas prefieren la democracia como forma política. De hecho, las declaraciones recientes de muchos capitalistas de gran éxito, especialmente aquellos asociados con la economía digital, lo hacen explícito. Los capitalistas digitales libertarios como Peter Thiel han argumentado que la "libertad", efectivamente del capital, y la democracia ya no son compatibles. Los grandes capitalistas globales, a menudo aquellos asociados con las corporaciones digitales más nuevas, buscan cada vez más crear nuevas jurisdicciones legales que eliminen todos los obstáculos a su poder y funcionamiento al tiempo que reducen los derechos de los sectores subalternos. Su influencia política en realidad se ve reforzada por los estados que buscan regular y controlar cualquier oposición a tales movimientos. El estado libertario es un Leviatán contra los pueblos.