Memorias sordas

Memorias sordas

En este artículo Eduardo Rinesi reflexiona acerca de lo que denomina el “fetichismo del presente”, una forma de pensar el tiempo político que vivimos sin tener en cuenta que nunca somos sólo presente sino también historia, memoria y esperanza, y lo que con ellas sepamos hacer colectivamente.

julio 29, 2024
Palos, fuego, sangre, venganza, muerte

Palos, fuego, sangre, venganza, muerte

Internet es la vida misma. Con esta frase [en inglés, “The internet is real life”] comenzaba un artículo publicado en The Atlantic la mañana después del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 en Washington. “Internet es la vida misma” fue probablemente la mayor enseñanza de la década de 2010. La Primavera Árabe de 2011 fue nuestra primera lección. La juventud de toda África del Norte y Oriente Medio protagonizó manifestaciones para protestar contra el coste de la vida, el desempleo endémico y los regímenes autoritarios a que estaba sometida, organizándose en gran medida a través de las redes sociales.

julio 28, 2024
Venezuela: Una victoria electoral de la oposición de ultraderecha sería una catástrofe política y social

Venezuela: Una victoria electoral de la oposición de ultraderecha sería una catástrofe política y social

Hay buenas razones para pensar que lo que vendría después de una victoria de Edmundo González, comparado con la tragedia que fue el gobierno de Bolsonaro, sería mucho peor. En las décadas transcurridas desde 1998, muchos sectores de la izquierda han apoyado comprensiblemente a Chávez y Maduro contra los incesantes intentos de la élite económica dentro de Venezuela y fuera del país por parte del imperialismo estadounidense de derrocarlos. Pero a medida que la economía venezolana se ha ido hundiendo, grandes sectores de los trabajadores que lucharon para derrotar varios intentos de golpe de Estado contra Chávez y Maduro parecen haber perdido la confianza en el gobierno. La población de Venezuela se ha reducido (siete millones de ciudadanos, en su mayoría de clase media y acomodada, abandonaron el país en las últimas dos décadas). La clase trabajadora está ahora dividida, y hay sectores que incluso están dispuestos a votar por la oposición con la » «esperanza de que haya un cambio».

julio 28, 2024