Una reflexión cookista, suspendida entre la teoría psicoanalítica y la teoría del poder, con un franco reconocimiento al Lenin revisitado por Louis Althusser.
El régimen sionista viola todos los tratados internacionales. Por ejemplo, los de la Convención sobre los derechos del niño establecidos en 1989. No obstante que Israel ratificó dicha convención en 1991 y está obligado a brindar a los niños palestinos los mismos derechos y protección que a los niños israelíes, en la práctica las autoridades israelíes no respetan esta obligación. Según la Organización Internacional de Defensa de la Infancia (DCI) y otras organizaciones de derechos, en Cisjordania y en la Franja de Gaza el ejército israelí viola con regularidad los derechos del niño al arrestar a menores, y al consentir la violencia de los colonos contra los niños. Ha establecido en su propio País leyes punitivas contra los niños palestinos. Procesados desde los 12 años, los niños palestinos son juzgados por tribunales militares en Israel. Los niños son llevados a centros de interrogatorio, donde no están acompañados de familiares ni de abogados. “Allí son sometidos a tortura psicológica y a veces también física y donde muchos acaban confesando bajo presión delitos que no han cometido”, denuncia este especialista palestino en derecho humanitario.
¿Cuál fue la primera palabra específicamente anarcocapitalista que escuchamos? David Sibio sostiene que las palabras-arsénico siguen actuando sobre el cuerpo social y han descompuesto lo que hasta hace poco funcionaba como una lengua democrática. Y afirma: Necesitamos un antídoto para el lenguaje de la Argentina 2024.