Un retroceso para nuestras democracias representativas

Un retroceso para nuestras democracias representativas

Apartir del triunfo electoral de Jair Bolsonaro en Brasil en octubre de 2018, un tipo de liderazgo con características políticas e ideológicas similares se ha extendido en la región, con suerte electoral dispar. Nos referimos a las experiencias políticas de José Antonio Kast en Chile, Rodolfo Hernández en Colombia y de las recientes de Paraguayo “Payo” Cubas en Paraguay y de Javier Milei en Argentina. Intentemos un análisis regional comparativo.

noviembre 15, 2023
No hay neutralidad posible

No hay neutralidad posible

Ricardo Aronskind propone un análisis de las causas que llevaron a la fractura de Juntos por el Cambio, y desliza el interrogante de, si ante lo que parece el fin de esa alianza, es posible el surgimiento de un espacio de centro democrático, necesario para el buen funcionamiento institucional del país.

noviembre 15, 2023
Esperando a los gusanos …

Esperando a los gusanos …

Nombrar el fascismo es una estrategia para la emancipación. Hasta tanto las cosas que nos inquietan no son nombradas no existen en el para sí. Si no existen reflexivamente dejan de tener eficacia en tanto herramientas para la transformación del mundo. El trabajo que tenemos por delante en el campo nacional y popular es nombrar las experiencias, incluso cuando son alucinatorias e inquietantes. El fascismo quiere arrojarnos al lugar del dolor, la angustia, la humillación y el exilio. Disponernos a practicar un antifascismo radical: resistir ese flujo libidinal oscuro que desmiente la razón y la confunde.

noviembre 14, 2023