La palabra virtual proviene del latín, virtus, que significa fuerza, energía… No es una ilusión ni una fantasía, más bien es real y activa. Lo virtual, pues, no es ni irreal ni potencial, lo virtual está en el orden de lo real… Lo “virtual” nos propone otra experiencia de lo “real”.
Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump anunció una serie de aumentos de aranceles a las importaciones estadounidenses de bienes provenientes de los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos, Canadá y México. Propuso un aumento del 25% en los aranceles (con una tasa más baja para las importaciones de petróleo de Canadá). Luego anunció un aumento del 10% en los aranceles sobre todas las importaciones chinas. De esta manera, Trump inició su nueva guerra comercial.
Es frecuente observar títulos de la prensa económica latinoamericana que indican que el desempleo mejora gracias a la informalidad. Demuestran una falta de comprensión acerca del problema del empleo latinoamericano, o el desinterés respecto a los segmentos de la población más desfavorecidos, aquéllos que ni siquiera tienen la posibilidad de ser desempleados.