Siria: Hay poco terreno para el optimismo

Siria: Hay poco terreno para el optimismo

Gilbert Achcar es desde hace muchos años un importante comentarista de izquierdas sobre asuntos internacionales. Creció en el Líbano y ha vivido y enseñado en París, Berlín y Londres. Acaba de jubilarse como profesor de Estudios de Desarrollo y Relaciones Internacionales en SOAS, Universidad de Londres. Entre sus numerosos libros figuran The Clash of Barbarisms (2002, 2006); Perilous Power: The Middle East and US Foreign Policy, en coautoría con Noam Chomsky (2007); The Arabs and the Holocaust: The Arab-Israeli War of Narratives (2010); Marxism, Orientalism, Cosmopolitanism (2013); The People Want: A Radical Exploration of the Arab Uprising (2013, 2022); Morbid Symptoms: Relapse in the Arab Uprising (2016); y The New Cold War: The United States, Russia and China from Kosovo to Ukraine (2023). Su nuevo libro sobre Gaza se publicará el próximo  verano en la editorial de la Universidad de California. Stephen R. Shalom, del consejo editorial de New Politics, le entrevistó en línea el 9 de diciembre.

diciembre 21, 2024
La economía estadounidense desde una perspectiva marxista

La economía estadounidense desde una perspectiva marxista

Ascension Mejorado es profesora clínica y jefa de la facultad de economía del programa de Estudios Liberales de la Universidad de Nueva York, y Manuel Román enseñó economía en la Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey (EE. UU.) durante más de 25 años y ahora está jubilado. Ambos han escrito un magnífico libro que analiza la economía estadounidense desde una perspectiva marxista y, al hacerlo, proporciona aún más respaldo empírico a la ley de rentabilidad de Marx y su relevancia esencial para las crisis de la producción capitalista.

diciembre 21, 2024
Una tierra con un pueblo: Palestinos y judíos se enfrentan al sionismo

Una tierra con un pueblo: Palestinos y judíos se enfrentan al sionismo

El sionismo es la ideología que fusiona la creación de una colectividad judía (antigua) con reivindicaciones de soberanía (moderna) sobre tierras supuestamente prometidas por Dios a los judíos y sus descendientes. Su mito de una etnia común (cultura y lazos de sangre) se basa en el proceso de transformar el Antiguo Testamento en un libro de referencia histórica literal, certificando al pueblo judío como una “raza” desarraigada y un “pueblo elegido” en virtud de su pacto único con Dios.

diciembre 20, 2024