Más allá de las irregularidades observadas en TikTok, el voto de extrema derecha refleja capas de resentimiento sedimentadas en la población. Un resentimiento alimentado por situaciones materiales precarias, conflictos de valores culturales y choques externos frente a los cuales unos líderes en horas bajas no han sabido movilizarse para ganarse los apoyos.
¿Qué lugar tiene la juventud en un planeta que se está por acabar todos los días? ¿Con qué sueña la generación futura cuando nadie espera el porvenir? Escuchamos el análisis de Larrondo sobre jóvenes secundarios y su sentido común permeado por la hegemonía libertaria, lo comparamos con el existente en los años 90, toca ahora analizar otra mirada sobre una problemática similar: ¿Cómo salimos de esta?
Gran entrevista para discutir la construcción de sentido común y sus efectos en la subjetividad general -y no solo los efectos políticos- en un grupo de jóvenes estudiantes secundarios. Diego Genoud (@otro_periodista) charló con Marina Larrondo, investigadora adjunta del CONICET en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), doctora en Ciencias Sociales y magister en Educación, sobre Milei y las juventudes libertarias.