Estamos seguros de que la figura de Néstor Kirchner cobrará significación a medida que transcurra la historia. El mejor presidente desde la recuperación democrática, junto con Cristina, constituyó el único ejemplo de gobierno desde el año 1983, que tras cada mandato devolvían el país con indicadores socioeconómicos mejores que los que encontraban.
La cuarta parte del electorado brasileño vuelve a las urnas hoy domingo para elegir en segunda vuelta a los alcaldes de 51 ciudades, en unas municipales en que vuelven a medir fuerzas el progresismo de Luiz Inácio Lula da Silva y la ultraderecha de Jair Bolsonaro, con favoritismo para el segundo.
Tras una primera vuelta en que la gran mayoría de las alcaldías quedó en manos de los partidos de centroderecha y en la que el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro tuvo el doble de votos que el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, la mayoría de candidatos apoyados por el ultraderechista aparece como favorito en los sondeos para el balotaje.Brasil celebrará hoy domingo la segunda vuelta de las elecciones municipales en alrededor de medio centenar de ciudades del país. Las elecciones se perfilan en muchas localidades como un contrapunto entre la extrema derecha que lidera Bolsonaro, inhabilitado por atacar sistemáticamente las instituciones democráticas, y el «progresismo lulista» que encarna el actual presidente
Hoy domingo 27 de octubre tendrá lugar en Uruguay la primera vuelta de las elecciones presidenciales y la elección de representantes: diputados y senadores. Al mismo tiempo, las y los electores deberán pronunciarse sobre el referéndum contra la reforma de la Seguridad Social.
La campaña electoral está marcada por la falta de propuestas, tanto es así que incluso el periódico de derecha El Observador habla de una campaña chata que se vuelve sucia 1.