Colonia no

Colonia no

Como tras cada derrota electoral, el peronismo está en ebullición. El síntoma de la crisis, es que por todos lados surgen referentes que se proponen, sino desconocer, quitarle centralidad al liderazgo de Cristina Kirchner, a la que señalan responsable de los traspiés electorales y hasta del sarampión.

junio 1, 2024
Elecciones en México: El 10% superior tiene el 79,1% de la riqueza

Elecciones en México: El 10% superior tiene el 79,1% de la riqueza

México tiene sus elecciones generales este domingo. Con una población de más de 130 millones, México se encuentra entre las 15 economías más grandes del mundo y la segunda economía más grande de América Latina. En México, la Constitución Política establece el principio de la no reelección de tipo total para el cargo de Presidente de la República; su artículo 83 dispone que aquel ciudadano que haya ocupado la Presidencia con cualquier carácter, electo popularmente o interino, provisional o sustituto no puede volver a presentarse, es el caso de Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO. Su partido, Morena, que formó en 2012, está apoyando a la ex alcaldesa de la capital, Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Sheinbaum enfrenta la oposición de Xóchitl Gálvez, que representa una coalición de partidos «favorables a las empresas». La campaña ya terminó y Sheinbaum tiene una ventaja de 21 puntos sobre Gálvez en las encuestas de opinión.

junio 1, 2024
Bases: ¿Quiénes creemos que somos?

Bases: ¿Quiénes creemos que somos?

El tema de las bases es recurrente en el liberal-conservadurismo argentino de los últimos 70 años. Después del derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955, un grupo de referentes del liberal-conservadurismo local se dedicó a proclamar la necesidad de un “retorno a las bases” que habrían hecho grande a la Argentina. Entre ese grupo aparecen nombres conocidos, otros olvidados por la historia y algunos que sólo hoy llaman la atención. Al igual que Milei lo hace hoy día, algunos invocaban la Argentina potencia, el país próspero y lleno de promesas que se habría forjado entre las décadas de 1880-1930 y que habría entrado en un proceso de decadencia con los dos gobiernos de Hipólito Yrigoyen y el posterior ascenso del peronismo.

mayo 31, 2024