Presentamos la encuesta de la consultora Analogías, realizada sobre una muestra de 2.548 casos efectivos, a través de entrevistas telefónicas (formato IVR fijo y móvil), entre el 19 y el 22 de abril de 2024 en las 24 Provincias de la Argentina, con un error muestral de +/- 2,0% en un nivel de confianza del 95%. Sepan al leer esta nota que al Psycho Killer «Hay que darle tiempo».
El intento de esta nota es mostrar que la imposición de la valorización financiera por parte de la dictadura militar implicó una modificación cualitativa de la restricción externa porque a partir de allí no está determinada por el saldo de la balanza comercial como ocurría en la segunda etapa de sustitución de importaciones y sostienen actualmente los neo desarrollistas.
Amado mucho adentro y odiado mucho afuera. El presidente de El Salvador bajó los índices de criminalidad, pero a qué costo. Depende quién responda esta pregunta. En este artículo se despliega una mirada sobre el paradigma de seguridad que como el viejo fantasma del manifiesto comunista, recorre la región en el siglo XXI. «El fantasma del bukelismo».