La victoria del candidato libertario acaba con la anomalía que vivió el país en estos últimos años -avanzar hacia la estabilidad política en el contexto de una fuerte inestabilidad económica-. Pero él mismo representa otro tipo de anomalía: ser el primer outsider que logró llegar a la Casa Rosada.
Según las previsiones del FMI, la carga media de la deuda pública bruta de los países de mercados emergentes y de ingresos medios superará el 78% del PIB en 2028, en comparación con poco más del 53% una década antes. Algunos de los países más pobres del mundo también enfrentan una carga adicional al pagar la deuda acumulada por participar en la iniciativa de suspensión del servicio de la deuda del G20 en 2020 y 2021, cuyos costos exactos, según dijo el Banco Mundial, no se conocerán hasta 2024. Esto tendrá consecuencias nefastas para los medios de vida de millones de personas en el Norte Global y de miles de millones de personas en el Sur Global el próximo año.
¿Por qué este decretazo a todas luces insostenible en un régimen democrático que dice funcionar regulado por el «estado de derecho»? Pensamos que el impulso a este decreto lo da una ley que es previa a todo andamiaje jurídico, ley no escrita, que modela a todas las demás: La defensa de los intereses de los sectores dominantes locales e internacionales.