El presente informe del CEPA, analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en mayo 2023 y su evolución desde la aparición del COVID-19.
Para su realización, se utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) en su serie desestacionalizada (ya que esto permite la comparación entre meses no equivalentes).
Gustavo Petro recibió el Gobierno el 7 de agosto de 2022 con una importante promesa de cambio. A casi un año de ese hito, presentamos un análisis cuantitativo y una breve reseña de los principales logros alcanzados por Petro y Francia Márquez. Primer gobierno popular-democrático en Colombia desde el asesinato de Gaitán a mediados del pasado siglo. Petro y Márquez desde el inicio están sometidos al fuego cruzado de medios, justicia y narco oposición, coordinados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, que intenta recuperar como ariete de su política exterior en la región el territorio colombiano, en un singular momento de guerra por la hegemonía mundial.
La obra de Rosa Luxemburg «La acumulación de capital» describía los estragos que el capitalismo causaba en lo que hoy llamamos el Sur Global. Los activistas socialistas y ecologistas de hoy en día pueden extraer valiosas ideas de la concepción que Luxemburg tenía del sistema mundial. Dejando a un lado limitaciones teóricas y de época, «La acumulación de capital» sigue siendo una de las obras más grandes jamás compuestas sobre el vínculo integral entre capitalismo e imperialismo. Al igual que Luxemburg nunca dejó de volver a Marx, incluso cuando lo criticaba, nosotros también tenemos mucho que ganar de un encuentro crítico con su obra como activista revolucionaria, teórica política y economista. Algo superior a Melconian, sin ir más lejos.