A partir de mayo de 1969 la lucha contra el régimen y contra el sistema dio un salto cualitativo. La violencia dictatorial engendró un rechazo que venía creciendo en forma incontenible, las puebladas de Corrientes, Tucumán y Rosario fueron los peldaños que precedieron al Cordobazo. Ya nada podría ser igual desde entonces, y nada fue igual. Una experiencia aleccionadora de cómo la violencia de los poderosos impulsa la rebelión de los débiles, aún en las circunstancias más difíciles.
El gran error de Larreta es haber planteado una campaña capaz de “superar la grieta” y marchar por la amplia avenida del medio, en el exacto momento en que en el país y la región domina la polarización, más allá de la voluntad de los dirigentes. Como señala Alfredo Serrano Mancilla director de Celag, respecto al diseño de campañas electorales en la región (la gestión es otro tema): “El desafío hoy es no caer en la idea de un ‘centro’ como espacio predominante”.
Si no estás en los escalones más altos de la riqueza de Tinder (es decir, el atractivo), es probable que no tenga mucho éxito con Tinder. Probablemente sería mejor ir a un bar o unirse a un equipo de deportes recreativos mixtos. Otra prueba de que la tecnología aplicada reproduce y amplía las injusticias. Duro con ellas!