Un capitalismo sin piedad ni fe

Un capitalismo sin piedad ni fe

Según la OIT, 317 millones de personas sufren accidentes y 2.34 millones fallecen cada año en el mundo y en ocasión de trabajo. En Argentina el promedio es de más de 300 mil accidentes y 500 personas fallecidas. “A pesar de la tecnología las tragedias en los lugares de trabajo no cesan” asegura Francisco.

septiembre 17, 2023
Dejando de lado los delirios

Dejando de lado los delirios

E. Raúl Zaffaroni plantea que el planeta sufre las consecuencias del calentamiento global, y por ello es deseable contar con una convención internacional que obligue a la criminalización de agresiones a la naturaleza, análoga a la del genocidio, sin caer en la trampa de creer que sólo con la implementación de ese instrumento jurídico se evitarán esas agresiones y sus efectos.

septiembre 16, 2023
Para novedades los clásicos

Para novedades los clásicos

El paradigma de des-historización de la práctica política de los sectores subalternos, que brillantemente describe Walsh mostrando la operación ideológica de los sectores dominantes, replica en su matriz conceptual, en el borramiento de la historia por parte de los aparatos ideológicos de Estado, de aquellos candidatos que en una coyuntura específica son puestos en forma para reproducir y ampliar los intereses de la llamémosle también “casta” económica, jurídica y política dominante.

septiembre 16, 2023