Durante los últimos ocho años, una serie de grandes filtraciones de documentos echó luz sobre los paraísos fiscales y sus usuarios. Los Panama Papers, 11,5 millones de documentos de la firma legal extraterritorial Mossack Fonseca, aparecieron en 2016. A continuación vinieron en 2017 los Paradise Papers, un tesoro aún mayor de material, principalmente de la firma Appleby, con sede en las Bermudas, y otros dos proveedores de servicios corporativos en el extranjero.
El INDEC ha dado a conocer nuevos datos de ingresos para el primer trimestre de este lindo año que estamos soportando. El Ingreso promedio: $541.198. El Estrato bajo: $193.434. El estrato Medio: $499.558 y el estrato Alto: $1.320.000.41. Se trata de ingreso per cápita familiar. El tamaño del hogar promedio nacional es de 3,6 miembros por lo que el Ingreso promedio por hogar alcanza $1.948.312,8. En mayo, una familia tipo necesitó $1.110.623,65 para no ser pobre (sin alquiler). ¿Dónde hay un mango? ¡Todo el mundo en el riel! … bueno no, ¡todos al bondi!
El movimiento feminista y la apertura académica hacia los estudios de género ha habilitado una relectura de los roles que han desempeñado las mujeres en el desarrollo del pensamiento político argentino; los discursos históricos se sostienen sobre un ideario de género hegemónico que es necesario deconstruir para cristalizar el verdadero papel desempeñado por las mujeres en la historia, muchas veces invisibilizado. El resultado de esta invisibilización es que no se relaciona las acciones y pensamientos políticos femeninos con experiencias que generan conocimiento, sino como carentes de valor desde perspectivas masculinas totalizantes.