Nada es lo que parece

Nada es lo que parece

Javier Milei ha comenzado el ciclo de deterioro de su popularidad. La crisis económico-social avanza acelerada y el sistema de representación electoral será también fuertemente impactado. Nada será lo que parece, en las crisis se diluye lo evidente y «todo lo sólido se desvanece en el aire».

julio 24, 2024
Elecciones en Venezuela: El domingo es una chispa

Elecciones en Venezuela: El domingo es una chispa

Venezuela se encamina hacia las elecciones de este domingo 28 con diez candidatos a la presidencia. Pero la verdadera disputa se dará entre el actual gobernante, Nicolás Maduro, que busca un tercer mandato después de 25 años de gobiernos chavistas, y Edmundo González Urrutia, que se presenta como el candidato de unidad de buena parte de la oposición, la Plataforma Unitaria, cuya dependencia electoral lo acercó a las posiciones de la proscripta ultraderechista Corina Machado, millonaria representante de la vieja élite económica Venezolana, en línea con el pensamiento de Milei y Bolsonaro, que propiciara la intervención de USA e Israel en su país para desalojar al PSUV del gobierno. Como campo de análisis queda el proceso de cooptación ideológica de las ultraderechas a las derechas tradicionales: El de Machado sobre González que se observa en Venezuela y parece ser una tendencia consolidada a nivel, al menos, de las “democracias occidentales”. Muy similar por caso al corrimiento a la ultraderecha por las derechas tradicionales se verifica en España, donde el PP asume la agenda de VOX. En USA, donde el Partido Republicano reconoce como propia y ya casi en su totalidad la visión de Donald Trump y también en La Argentina, donde Juntos por el Cambio ultraderechiza su propuesta, cuando no directamente se fusiona con la LLA.

julio 23, 2024
La desigualdad socioeconómica como eje dinámico de las sociedades

La desigualdad socioeconómica como eje dinámico de las sociedades

La narración, la palabra, sutura la herida social primigenia. En nuestro presente, lo que ocurre es que hemos vuelto a la Edad de Piedra y allí no hay narración sino ley de la selva. Por eso, es necesario insistir en la narración y en la justicia social como lazos de las contiendas entre humanos.

julio 23, 2024