Sin una polarización política y programática, estamos fritos

Sin una polarización política y programática, estamos fritos

Los recientes triunfos de las opciones popular democráticas en México, Gran Brertaña, Francia sumadas a las experiencia exitosas ya existentes como las de Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, han puesto en crisis la narrativa de «hegemonía de la ultraderecha» propagada por analistas mainstream y medios dominantes. Veamos una ya vieja columna sobre el tema referida a los casos de Brasil y Argentina que, conceptualmente, no ha perdido actualidad.

julio 9, 2024
Bolivia: Al borde del abismo

Bolivia: Al borde del abismo

La noche del pasado martes 25 de junio, los portales web de los periódicos bolivianos publicaban que el comandante general del ejército boliviano había sido destituido de su cargo, sin embargo, al día siguiente estos mismos portales dudaban si la destitución había sido efectiva o no. Un día antes, el lunes 24 de junio, este comandante había señalado en un programa de televisión que las fuerzas armadas no permitirían la participación política de Evo Morales en las nuevas elecciones generales bolivianas de 2025, vulnerando la prohibición constitucional de deliberación política de las fuerzas armadas.

julio 8, 2024
Dios nos guarde de la cordura

Dios nos guarde de la cordura

Wittgenstein y Heidegger, los dos mayores filósofos del siglo XX, pensaron mucho de lo que pensaron en una cabaña elemental, emboscados y apartados todo lo posible de los grandes centros universitarios en los que se hallaban a disgusto. Buscanan un desvío por fuera del mandato social que conmina a quienes trabajan con ideas y palabras a juzgar en continuación, a tomar parte en cada conflicto, a reaccionar de inmediato y opinar sin vacilar sobre todo lo que sucede.

julio 8, 2024