La crisis alimentaria en Argentina y el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil

La crisis alimentaria en Argentina y el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil

En este análisis queremos problematizar la situación de crisis alimentaria en Argentina, el rol de las OSC en su abordaje mediante los comedores, merenderos y las ollas comunitarias y el impacto del nuevo gobierno tanto en la gestión de estos espacios como en la representación simbólica de este actor en la sociedad.y cómo en el último tiempo se está viviendo un proceso similar de deslegitimación y estigmatización de este actor.

junio 5, 2024
Tras las elecciones en México, la hipótesis de «giro regional a la derecha» quedó aún más debilitada

Tras las elecciones en México, la hipótesis de «giro regional a la derecha» quedó aún más debilitada

Frente a la narrativa construída por los analistas y medios dominantes sobre un supuesto «giro a la derecha» regional, surge la necesidad de caracterizar este nuevo momento que vive la región, y comprenderlo como una cuarta fase, luego de las tradicionales Transición a la democracia, Neoliberalismo y Giro a la izquierda, resulta ser uno de los propósitos centrales del análisis. ¿Qué caracteriza a esta cuarta fase regional?

junio 4, 2024
Paraguay: Cuando la estabilidad económica perpetúa la desigualdad

Paraguay: Cuando la estabilidad económica perpetúa la desigualdad

Cómo funciona el modelo que Javier Milei intenta replicar. Paraguay: ¿un reflejo de la Argentina que se viene? Cuenta con una presión tributaria y una inflación baja. Estas aparentes ventajas se contrarrestan con un 70% de informalidad laboral y precariedad salarial de la mayoría de la población. Ciertamente Argentina ya se encaminaba a un destino similar por las políticas llevadas adelante por los últimos dos gobiernos, pero con la llegada de Milei al poder este proceso comenzó a acelerarse aún más. 

junio 4, 2024