La semana pasada, Sam Bankman-Fried fue sentenciado a 25 años de prisión. Dirigió el exitoso fondo de cobertura bitcoin FTX que supuestamente generó millones para sus clientes. Pero Friedman fue expuesto y condenado por robar 8 mil millones de dólares a sus clientes de FTX. Se descubrió que había desviado miles de millones en fondos de clientes al fondo de cobertura hermano de FTX, Alameda Research, para mantenerlo solvente y llenarse los bolsillos con el dinero de sus clientes.
América Latina en la encrucijada global, el último libro del economista argentino Claudio Katz, examina la región a la luz de los cambios geopolíticos de los últimos años procurando desentrañar los desafíos que enfrentan las fuerzas sociales y políticas que luchan para superar la dependencia. Sugiere también una caracterización del liderazgo que supone Milei al interior del bloque en el poder: Cohesiona como en ninguna etapa anterior las diversas facciones, dejando de lado la ilusión de la división, tan «doctrinaria» como falsa, entre grupos económicos «locales o transnacionales», para pensar una alternativa a la cuarta ola neoliberal que encarna el «gatito mimoso».
Tanto la izquierda como la derecha solían articular visiones radicalmente distintas del futuro. Hoy, todo el espectro político mira hacia atrás, con el objetivo de restaurar el pasado.