Ricardo Aronskind propone un análisis de las causas que llevaron a la fractura de Juntos por el Cambio, y desliza el interrogante de, si ante lo que parece el fin de esa alianza, es posible el surgimiento de un espacio de centro democrático, necesario para el buen funcionamiento institucional del país.
Nombrar el fascismo es una estrategia para la emancipación. Hasta tanto las cosas que nos inquietan no son nombradas no existen en el para sí. Si no existen reflexivamente dejan de tener eficacia en tanto herramientas para la transformación del mundo. El trabajo que tenemos por delante en el campo nacional y popular es nombrar las experiencias, incluso cuando son alucinatorias e inquietantes. El fascismo quiere arrojarnos al lugar del dolor, la angustia, la humillación y el exilio. Disponernos a practicar un antifascismo radical: resistir ese flujo libidinal oscuro que desmiente la razón y la confunde.
Después de las dos rondas de las elecciones municipales y regionales del pasado mes de octubre, el ciclo electoral de 2023, que ha reconfigurado el panorama político griego, ha llegado a su fin. Analicemos el puerto de llegada de la nave de Syriza tras su subordinación a la Troika.