La reconocida genetista estadounidense Mary-Claire King, quien en los ‘80 desarrolló el “índice de abuelidad” que permitió establecer el parentesco entre nietos y abuelos en ausencia de sus padres, desaparecidos durante la última dictadura militar, resaltó la calidad del trabajo de las tres instituciones argentinas y ante a un reducido grupo de periodistas, entre los que se encontraba la Agencia CyTA-Leloir, destacó “su legado increíble para la ciencia forense mundial”. En su primera visita a la Argentina luego de 30 años, recibió el doctorado honoris causa de la UBA y se interiorizó especialmente sobre el trabajo actual del Banco Nacional de Datos Genéticos, que ella a ayudó a crear y fue el primero en el mundo en su tipo. Muy oportuna la reivindicación del Banco Nacional de datos genéticos y el equipo que lo lleva adelante. Reivindicación que llega en momento clave donde el candidato Milei intenta la legitimación de la última dictadura, negación que provoca efectos materiales, cuyo punto más alto fue el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, cuyos autores materiales e intelectales no están claros aún para la corporación judicial dominante. Sí los están para un segmento muy extendido de la ciudadanía.
Catedrático de doctrina del Estado en la Universidad de Padua, Toni Negri ha sido uno de los organizadores y teóricos del área de la autonomía obrera y ha enseñado en algunas de las más importantes universidades europeas. Entre sus obras cabe destacar Il potere constituente, Spinoza subersivo y Marx más allá de Marx, además de la celebrada trilogía que conforman Imperio, Multitud y Commonwealth, escrita junto a Michael Hardt.
En esta entrevista realizada por Roberto Ciccarelli a propósito de su 90º aniversario, Negri reflexiona sobre los años setenta, el operaismo y su tiempo en el exilio. Para Antonio Negri, ser comunista hoy «significa lo mismo que significaba cuando era joven»: un futuro en el que conquistemos el poder para ser libres, para trabajar menos y para querernos los unos a los otros.
El costo de endeudarse para invertir o consumir está alcanzando niveles récord. Un punto de referencia para esto es la tasa de interés real de los bonos gubernamentales a nivel mundial. Los gobiernos son vistos como los prestatarios más seguros, con pocas probabilidades de incumplir sus obligaciones en comparación con las empresas o los individuos.