No se trata acá de opinar sobre el régimen instalado por Bukele en el Salvador, sino observar el contraste en la comunicación a favor y en contra: Por una parte un comunicacdo de Amnesty Internacional, bastante representativo de la mirada crítica dominante, tanto en el tipo de narrativa, cuanto el prestigio de la organización que denuncia al salvadoreño. En contraste, abre el post @LuisitoComunica que legitima el régimen de Bukele, sostenido en 40 millones de seguidores en redes, promedio, en la diversidad de soportes en que aparece. Se trata de Luis Arturo Villar Sudek (nacido el 20 de marzo de 1991), más conocido como «Luisito Comunica», un youtuber y bloguero mexicano. Su canal es el segundo con más suscriptores en México, detrás de Badabun, así como el noveno con más suscriptores en el mundo hispanohablante. Como es habitual en estos casos, no hay nada más interesante que informar de su biografía. Luisito Comunica … ¡¡y cómo!! Si ven el video, es muy interesante el «kit de bienvenida» al SECOR que celebra austeramente Luisito. Notable Bukele, que a las modalidades visuales y bien cinematográficas de su comunicación chévere (menea, menea), agrega mucha pauta a “influencers” realmente jóvenes, con decenas de millones de seguidores en redes. ¿Igual que acá, no?
Desde este jueves, el mundo cultural al que provocaba no sin desprecio, vive con más sosiego: murió David Lynch. El genio responsable de algunas de las mejores formas audiovisuales del desvelo, la incomodidad, la inquietud y la estupefacción ya no creará más angustia.
Cuando Syriza eligió como líder a Stefanos Kasselakis, un antiguo republicano y empresario, el partido de izquierda griego tocó fondo. Ahora Kasselakis abandonó Syriza, pero dejó tras de sí una organización a la deriva.