La gente olvida

La gente olvida

El resurgimiento de los planteos que reivindican a los represores y proponen enjuiciar a los militantes de la izquierda peronista o marxista o trotskista, es un síntoma no solo de que siempre hubo un sector social minoritario (a pesar de todo lo que se supo después de la dictadura), sino también de que no hubo conexión intergeneracional por ausencia de ese balance político-histórico. Con el intento de femimagnicidio sobre CFK y el gobierno de odio surgido tras el episodio, ingresamos a una nueva etapa de violencia social y política. Debatir estos temas es el primer paso para asumir la coyuntura histórica que (re) nació el 1 de setiembre de 2022.

agosto 30, 2024
Villarruel, ¿hay que encarcelar a todos los Montoneros?

Villarruel, ¿hay que encarcelar a todos los Montoneros?

Continuamos con diferentes miradas sobre un debate necesario: La resistencia popular y sus organizaciones entre los años 1955 y 1983. Estamos a poco de una nueva etapa de violencia social y política, en rigor ya comenzó con el intento de femimagnicio a CFK en el años 2022. Corresponde ahora discutir ideas que asuman ese balance indispensable. Se agrega una interesante entrevista del año 2015 a Eduardo Soares. Abogado penalista y militante histórico del peronismo revolucionario. Cuenta su ingreso a la militancia, sus años montoneros, las razones de la lucha. La vuelta a la democracia en 1983 y la lucha revolucionaria de las décadas de 1980 y 1990. ¿que queda hoy de aquellos proyectos?

agosto 30, 2024
La tormenta perfecta

La tormenta perfecta

Hace apenas un año, en plena campaña electoral, Javier Milei se paseaba por los estudios de televisión diciendo que ya tenía acordado un préstamo de u$s30 mil millones con un “fondo de inversión secreto” para dolarizar la economía el primer día que asumiera y cerrar el Banco Central. Ya a casi 9 meses de haber asumido ese dinero nunca apareció, tampoco se habla más de dolarizar (a lo sumo se menciona la competencia de monedas) y el Banco Central sigue abierto. Además, no se habla de eliminar el peso como moneda sino de fortalecerlo. Todos fueron anuncios sin respaldos en la realidad. Complementa el análisis, la mirada inicial de Horacio Rovelli.

agosto 30, 2024