Comemos como vivimos y nos enfermamos como comemos. Si bien volver a la dieta que tuvieron nuestros ancestros paleolíticos no parece hoy posible ni deseable, una rápida revisión de los sistemas alimentarios a lo largo del tiempo nos permite repensar las actuales formas de consumo alimentario, asociadas a la expansión descontrolada de los ultraprocesados, y los problemas ecológicos y de salud colectiva que conllevan.
El capitalismo se basa en la idea meritocrática de que cada uno recibe lo que le corresponde por su esfuerzo. Debemos rechazar de plano ese razonamiento: la creación de riqueza es un proceso fundamentalmente social, y los ricos no tienen ningún derecho a acaparar todos los recursos y el poder.
Rovelli sobre el escándalo por los alimentos en galpones, el proyecto de movilidad jubilatoria y la Ley Bases. “Si aprueba el RIGI vuelven a devaluar porque el campo está reteniendo granos hasta que no devalúen, van a devaluar otro 100% y en vez de tener 55,5 por ciento de pobres a marzo, vamos al 70% de pobres. Milei es un apatrida y odia a su pueblo”.