Las reglas del juego: cada uno tiene sus razones

Las reglas del juego: cada uno tiene sus razones

En noviembre de 1938 los nazis desataron un pogromo despiadado conocido como la Noche de los cristales rotos, utilizando como pretexto el asesinato de un oficial nazi en Francia. El asesino: un chico judío germano-polaco de 17 años llamado Herschel Grynszpan.

noviembre 23, 2023
Milei: De Villarroel a Dibu

Milei: De Villarroel a Dibu

La amenaza represiva frente a la previsible protesta social puede ser un arma de doble filo. Recordemos la masacre en Puente Pueyrredón en 2002. La reacción de Dibu, Messi y toda la Selección reflejan la tradición democrática y anti-represiva del pueblo argentino.

noviembre 23, 2023
AMLO, suavecito – sobre la perversión del deseo gregario

AMLO, suavecito – sobre la perversión del deseo gregario

«Por ello, el problema fundamental de la filosofía política sigue siendo el que Spinoza supo plantear (y que Reich redescubrió): «¿Por qué combaten los hombres por su servidumbre como si se tratase de su salvación?» Cómo es posible que se llegue a gritar: ¡queremos más impuestos! ¡menos pan! Como dice Reich, lo sorprendente no es que la gente robe, o que haga huelgas; lo sorprendente es que los hambrientos no roben siempre y que los explotados no estén siempre en huelga. ¿Por qué soportan los hombres desde siglos la explotación, la humillación, la esclavitud, hasta el punto de quererlas no sólo para los demás, sino también para sí mismos? Nunca Reich fue mejor pensador que cuando rehusa invocar un desconocimiento o una ilusión de las masas para explicar el fascismo, y cuando pide una explicación a partir del deseo, en términos de deseo: no, las masas no fueron engañadas,ellas desearon el fascismo en determinado momento, en determinadas circunstancias, y esto es lo que precisa explicación, esta perversión del deseo gregario».

Felix Guattari y Giles Deleuze, El Antiedipo

noviembre 22, 2023