Burford Capital

Burford Capital

La jueza de primera instancia de Nueva York, Loretta Preska, determinó que el Estado nacional argentino deberá pagar unos 16.000 millones de dólares al fondo buitre Burford Capital por la expropiación de acciones a Repsol en 2012. Los jueces estadounidenses habían dictaminado que la estatización de la mitad del paquete accionario de YPF se debería juzgar en ese país, pues la empresa continúa teniendo la figura legal de una Sociedad Anónima que cotiza en la Bolsa (New York Stock Exchange, NYSE, de Wall Street), con el 49% de sus acciones en manos del sector privado. En el medio del proceso de apelaciones, correrán intereses por cerca de U$S 1500 millones por año. El economista tucumano, Horacio Rovelli, hace una cronología de los hechos que derivaron en un fallo internacional que obligaría a la Argentina a tener que negociar con el fondo inglés Burford, para saber cuál es la compensación por la expropiación de YPF en 2012.

septiembre 14, 2023
Inflación de agosto e interanual: Informe CEPA.

Inflación de agosto e interanual: Informe CEPA.

El INDEC dio a conocer el IPC correspondiente al mes de agosto de 2023, que alcanzó 12,4% (el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) había estimado 12,0%). La inflación interanual, que sumó 124,4%, incrementó su valor respecto al mes anterior en 11,0 puntos porcentuales.

septiembre 13, 2023
El wok Chino

El wok Chino

El IndoPacífico ha dejado de ser una lejana región estrictamente comercial y turística para transformarse en el nuevo centro geopolítico mundial, en función de la poderosa irradiación que ejerce el Rey Dragón asiático sobre sus dominios ahora indiscutidos. Es comprensible en tal virtud que las dos superpotencias rentadas, EE.UU. el pretérito garante del orden atlantista y la propia China, forcejeen por dominar el tablero ante la mirada expectante del resto.

septiembre 13, 2023