Desde el 21 de diciembre de 2024, en el marco de la conmemoración de los 35 años de la última invasión militar de Estados Unidos contra Panamá (20/12/1989), el presidente norteamericano Donald Trump, antes de haber asumido su cargo, comenzó una serie de declaraciones reiteradas en las que amenaza con apoderarse por la fuerza del Canal de Panamá. Los argumentos utilizados por Trump para justificar estas pretensiones contra Panamá son variados, pero todos falsos, y van desde la queja de que supuestamente se estarían cobrando tarifas altas a los barcos de Estado Unidos que atraviesan el canal, hasta que el canal está controlado por los chinos.
Relevado en el mes de diciembre, el perfil opositor de Cristina Kirchner es cada vez más nítido para la opinión pública, y creció a ritmo mensual en el último semestre del año 2024. Salvo que el gobernador Axel Kicillof cambie su estrategia y salga a disputar el espacio a su mentora, Cristina Kirchner seguirá confrontando con el gobierno nacional cada vez con más intensidad narrativa y posicionándose como principal opositora. Era previsible.
Saludamos a Donald Trump, que ha jurado como nuevo presidente de la Argentina.
Nos parece que no hemos comprendido la naturaleza de la relación con Estados Unidos que nos propone LLA.