La virtud central de los análisis de Altamira, es que para él no hay mirada completa, ni siquiera posible de la coyuntura nacional, sin articularla con la internacional. Una «rara avis» que lo hace porque tiene un método sostenido en una teoría. Método y teoría con cuyas derivas políticas se puede o no coincidir, lo que no se debe es desconocer su existencia.
Jujuy es la primera provincia sin atención gratuita en los hospitales y hay inquietud en pacientes y médicos. Con el argumento de que Milei ajustó a las provincias el gobernador radical Sadir, con el apoyo de la oposición peronista, aprobó que los jujeños paguen un seguro de $50.000 para ser atendidos. Apuntan a feriantes, vendedores ambulantes, taxistas y remiseros. Lo hizo con el apoyo de parte de la oposición peronista. Se aprobó que los jujeños paguen un seguro de $50.000 para ser atendidos. Feriantes, vendedores ambulantes, taxistas, remiseros y extranjeros, pagan. Sólo los residentes que comprueben ganar menos de $573.000 evitan el bono.
A mediados de la década de 1930 el secretario general del Partido Comunista de Italia, Palmiro Togliatti, elaboró lo que sigue siendo el mejor análisis de la aparición en Italia del fenómeno del fascismo, un régimen reaccionario de masas. Con respecto al «fascismo» como concepto, es obvio que su literalidad histórica debe ser puesta en suspenso para la caracterización de fascista al régimen de gobierno actual. Es una operación controversial. Sin embargo las discusiones no se cierran (si es que se cierran alguna vez) «diciendo» que se han cerrado. Así como es una verdad de perogrullo, que la palabra gato no nos habla de ningún gato en particular, la categoría fascismo abre un debate para la caracterización del actual formato de gobierno , que no debe ser cancelado en nombre de ninguna vigilancia epistemológica. ¿No hay fascismo, hay fascismos? Ahí tenés una discusión … «para tu piel de verano, muchacha».