Más que un período de transformaciones profundas, el de AMLO fue el gobierno de los cambios posibles. Modificar el orden social no será nunca un proceso breve ni obra de una sola persona; para lograrlo, se requiere la participación organizada e independiente, crítica, de las mayorías populares.
Marx es citado a menudo en El Capital: “El capital es trabajo muerto que, como un vampiro, sólo vive chupando trabajo vivo, y vive más cuanto más chupa”. Y Engels también utilizó el símil de “la clase terrateniente vampiro”. En 2019, la senadora estadounidense Elizabeth Warren también utilizó la imagen para describir cómo “las firmas de capital privado son como vampiros: desangran a la empresa y se van enriquecidas mientras la empresa sucumbe”.
En esta entrevista con Nueva Sociedad, Levitsky reconoce que el trabajo que viene desarrollando hace una década buscaba evitar precisamente un resultado como el del martes 5 de noviembre. El politólogo pide disculpas por su cansancio y su malhumor, ambos visibles, aclara que esta será la única entrevista que dará antes de retirarse de la conversación pública por un tiempo, pero recupera la energía para responder todas las preguntas, que van desde su lectura sobre la elección, el fracaso de la narrativa democrática para convocar a la mayoría del electorado y el impacto de una segunda presidencia de Trump, entre otras.