Poner fin a casi un cuarto de siglo de hegemonía neoliberal y reconciliar al peronismo ( entonces cooptado por el mismo discurso que inaugurara José Alfredo Martínez de Hoz ) con la tradición popular-democratica bautismal de Perón y Eva y hacerlo con el 22% de los votos resultaba «un imposible». Sujetos al posibilismo que hoy constituye a buena parte de la dirigencia política el diagnóstico tras el triunfo de abril del año 2003 hubiera sido, «no se puede». Pero no … alguien llegó a saltar el posibilismo para proponer un sueño». Lo logró. Ya llegarán los analistas para advertir sobre el «Viento de cola», la etapa «Win-Win», pero bueno, así como toda derrota tiene varias explicaciones, todo triunfo popular tiene más. Son las reglas.
Transcripción de un discurso pronunciado por Naomi Klein en el Séder de Emergencia en las Calles, celebrado en la ciudad de Nueva York. Una versión en inglés fue publicada en The Guardian. Traducción al español de Brecha. «Y no es solo Netanyahu, es el mundo que él creó y el que lo creó a él: es el sionismo».
“En el inicio de Podemos dijimos que sin autoorganización nos iban a hacer mierda… y nos han hecho mierda”.
El eurodiputado más longevo de la llamada política del cambio no repetirá en las elecciones de junio. Miguel Urbán repasa los asuntos más importantes del espacio de la izquierda institucional y las perspectivas de futuro de la Unión Europea. Una mirada sobre la experiencia de Podemos y si ingreso a una coalición socialdemócrata que terminó pulverizando a la formación de izquierda que en las últimas elecciones en Galicia y el País Vasco llegó a mínimos históricos que no superaron el 3% de los votos. Los precios de la moderación para los componentes más dinámicos de las coaliciones socialdemócratas: Propiciar el avance de la derecha, perder las elecciones generales y finalmente poner rumbo al colapso político y electoral.