«A pesar de todo lo que nos dicen, vivimos en un mundo cada vez más desmaterializado donde cada vez más valor reside en elementos intangibles (aplicaciones, redes y servicios en línea), el mundo físico sigue sustentando todo lo demás». Así comienza Ed Conway, editor de economía de Sky TV, en su fascinante librito, Material World. ¿Lo vemos?
Los resultados electorales adversos al oficialismo no pueden disociarse de la crisis de ingresos que azota a la economía argentina desde el ocaso del gobierno anterior y que el actual no logró modificar. Obviamente, la distribución no es la determinación única, sino la de última instancia y como tal siempre está sobredeterminada –el FpV por caso pierde en el año 2015 por otros factores que no analizaremos. Ahora bien, sin que mejore la distribución, la evidencia reciente muestra que es muy complejo enfrentar exitosamente un escenario electoral.
Daniel Rosso reflexiona sobre la violencia de una derecha que busca transformar a la Argentina en escombros. El autor retoma a dos escritores que, con 26 años de diferencia, anticipan a la actual nación desesperada en la que se diseminan los discursos del odio. A un año de la bala que no salió, la dinamita de Milei está entre nosotros y miles de nuevas balas pueden caer sobre la Argentina. El horror aún se puede interrumpir. El estallido es sólo la intersección entre una memoria agotada y un futuro que ya no se nombra.