América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más propensa a los desastres

América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más propensa a los desastres

El 1% más rico de la humanidad -77 millones de multimillonarios, millonarios y con ingresos mayores a 140 mil dólares al año, – la mayoría residentes en países desarrollados – causó el 16% de todas las emisiones de CO2 en 2019, más que el 66% más pobre mayoritariamente habitantes de países pobres o en desarrollo. Sin embargo Latinoamérica y el Caribe es la segunda zona de riesgo catastrófico. Ya pasó en Argentina en 2022-23, con una sequía que restó 3% al PIB. Los fenómenos extremos provocan graves daños económicos y sociales.

noviembre 29, 2023
El ciclo que se termina en el mundo es el del neoliberalismo como ideología única

El ciclo que se termina en el mundo es el del neoliberalismo como ideología única

Luis Bruschtein analiza el resultado de las elecciones del 19 de noviembre y sostiene que, si hay que buscar el elemento principal para explicar la derrota electoral, sin duda fue la alta inflación y la incapacidad del gobierno para frenarla.

noviembre 29, 2023
Un arma para la lucha de clases

Un arma para la lucha de clases

Comparto «Liturgia Villera», un Cortometraje de 22 min, estrenado hace unos meses. Producido por Latir! y Caja Negra editora, con apoyo del ministerio de Cultura de nación. «Hacer cine, convertirlo en arma para la lucha de clases» nos dice su director, César González.

noviembre 28, 2023