Son contundentes los efectos de estructura del ajuste impiadoso que lleva adelante el gobierno nacional encarnado en la figura de Javier Milei sobre su propio electorado original. Sin embargo, también persisten como vemos en la nota, tendencias o plexo perceptivo básico favorable a sus políticas privatizadoras en un conjunto amplio de la población, percepción comunitaria que atraviesa diversas preferencias electorales.
«…y estoy con la cabeza
metida en la cabeza
del adicto cabeza
y qué tiene
el adicto cabeza
en la cabeza
tiene
económicamente libres
y socialmente justos
tiene y tiene
políticamente soberanos
tiene el adicto
cabeza en la cabeza…»
Leónidas Lamborghini
El domingo hay elecciones generales, el contexto socioeconómico es complejo. El capital austriaco se ve presionado porque, junto a la caída de la productividad laboral, se está produciendo un aumento de los salarios de los trabajadores organizados de Austria, el aumento salarial más rápido de Europa este año. Los trabajadores intentan recuperar las pérdidas de ingresos reales que han sufrido a causa de las altas tasas de inflación posteriores al COVID. Aunque se prevé que los salarios aumenten un 8,5% este año, eso todavía no compensa la alta inflación de los años anteriores. Y aunque el desempleo todavía está cerca de mínimos, los nuevos empleos son principalmente a tiempo parcial sin perspectivas de carrera permanente y están mal pagados.