Hugo Presman hace una recopilación de la cantidad de dislates que constituyen el discurso de Milei y sus seguidores, y bucea en sus fuentes demostrando que no hay nada original en el apóstol de la Escuela Austríaca de Economía. El peligro enorme que la Argentina se convierta en el Conejillo de Indias de una experiencia sin antecedentes en el mundo.
El ballottage parece bastante consolidado y no podemos anticipar ni tenemos herramientas para advertir los resultados de una elección de segunda vuelta que, hay que decirlo, siempre es una elección que comienza de nuevo, nada de lo sucedido en las PASO y la primera vuelta se va a replicar en el escenario de ballottage.
El marxismo de Wright es la ciencia social ordinaria, pero guiada por la búsqueda del socialismo.
Su trabajo durante más de cuarenta años se ha centrado en repensar dos partes fundamentales de la tradición marxista: la clase y las estrategias para la transformación social. El nuevo libro de Wright, Understanding Class, eleva su propio enfoque de clase respecto a los del tipo de Thomas Piketty y Guy Standing. Y el libro electrónico Alternatives to Capitalism, que recoge un debate con Robin Hahnel, muestra su reflexión reciente sobre las posibilidades socialistas. En Argentina este debate es pertinente en el mismo momento que, consecuencia de décadas de neoliberalismo, la «economía informal» y los «movimientos sociales» promueven un «nuevo sujeto», que algunos suponen, asumen la centralidad que tanto el peronismo cuanto el marxismo le asignaron a «la clase».