La boleta de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires va a empujar a la fórmula nacional porque el Gobernador creció 9% en cuanto a la evaluación positiva de su gestión” en los últimos meses. Eso va a evitar el corte de boleta y le va a permitir ser competitivos además a Sergio Massa y Agustín Rossi.
La muerte de Nahel es otro capítulo de una larga y traumática historia. Sea cual sea nuestra edad, muchos de nosotros, los franceses que descendemos de la inmigración poscolonial, llevamos dentro de nosotros este miedo combinado con la rabia, el resultado de décadas de injusticia acumulada.
Es en el tema de la deuda donde la iniciativa converge con otra agenda: la reforma de las instituciones de Bretton Woods, es decir, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, fundados en 1944. Supuestamente destinadas a garantizar la estabilidad macroeconómica, ya no están en sintonía con la realidad y las necesidades globales del nuevo siglo. La deuda, las reformas bancarias, el sector privado y la creación de nuevas fuentes de ingresos son los cuatro pilares de esta cumbre, cuyo objetivo, en palabras del Palacio del Elíseo, es «desbloquear las conversaciones» para crear un impulso político, o incluso «refundar Bretton Woods». Esperemos que fracasen.